La evolución de las misiones de paz de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC) fue el tema central de una rueda de prensa conjunta entre el Representante Especial del Secretario General de la ONU y Jefe de la MONUSCO, Bintou Keita, y el Ministro de Asuntos Exteriores de la RDC , Christophe Lutúndula. Durante este intercambio, Bintou Keita subrayó la importancia del trabajo realizado por la misión en la República Democrática del Congo, insistiendo al mismo tiempo en la necesidad de que las autoridades congoleñas tomen las riendas de su propio destino.
Si bien la MONUSCO está presente en 3 provincias del país, Bintou Keita elogió los esfuerzos realizados hasta ahora por los distintos actores involucrados en la misión. Sin embargo, también destacó que aún queda mucho por hacer y que el objetivo final es permitir que el pueblo congoleño se haga cargo de su propio destino.
La Représentante spéciale a rappelé l’historique de l’engagement des Nations Unies en RDC, depuis la Monuc jusqu’à la Monusco, et a souligné le fait qu’il ne restait plus de troupes dans la capitale Kinshasa et certaines provinces du pays depuis Un cierto tiempo. Este proceso de retirada gradual forma parte de un plan de retirada más amplio que pretende reforzar la responsabilidad de las autoridades congoleñas en la gestión de la seguridad y la estabilidad del país.
Durante esta conferencia de prensa también se anunció la fecha de salida de las tropas de la ONU en la provincia de Kivu del Sur. Según el plan de retirada firmado el 22 de noviembre de 2023, la MONUSCO ya no estará presente en Kivu del Sur a partir del 30 de abril de 2024. Este paso supone un avance significativo en el proceso de transferencia de responsabilidades a las autoridades congoleñas.
El presidente congoleño, Félix Tshisekedi, ya había expresado su deseo de que la MONUSCO se marchara durante la 78.ª Cumbre de las Naciones Unidas en septiembre de 2023. Esta retirada gradual de las tropas de la ONU es, por tanto, una respuesta a esta petición y un paso importante hacia una mayor autonomía de la República Democrática del Congo en términos de seguridad. y estabilización.
Para concluir, la conferencia de prensa destacó el trabajo realizado por la MONUSCO en la República Democrática del Congo, al tiempo que destacó la necesidad de control por parte de las autoridades congoleñas. El proceso de retirada de las tropas de la ONU está en marcha y tiene como objetivo reforzar la responsabilidad de las autoridades congoleñas en la gestión de la seguridad y la estabilidad del país. El pueblo congoleño aspira a hacerse cargo de su propio destino y la MONUSCO está decidida a apoyar este enfoque.