“La DGI en la República Democrática del Congo: una contribución récord al presupuesto nacional en 2023”

La Dirección General de Impuestos de la República Democrática del Congo (RDC) desempeñó un papel importante en la financiación del presupuesto nacional en 2023. Según un informe publicado recientemente, la DGI aportó 13.000 millones de francos congoleños, lo que representa el 33,6% de los ingresos del país. presupuesto total, estimado en 52 mil millones de francos congoleños. Este importante aporte de la DGI da fe de su papel esencial en la recaudación de ingresos tributarios y en la gestión de las finanzas públicas del país.

En otra área, el Centro de Investigación en Finanzas Públicas y Desarrollo (CREFEDL) examinó los gastos vinculados a las elecciones en la República Democrática del Congo. Según su informe, los gastos de la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) aumentaron un 25,1% entre los dos ciclos electorales. Este aumento refleja los desafíos financieros que enfrenta el país en la organización de elecciones y resalta la importancia de una gestión eficaz de los recursos para garantizar procesos electorales transparentes y creíbles.

Además, la Federación Empresarial Congoleña (FEC) y la Autoridad Reguladora de la Subcontratación en el sector privado de la República Democrática del Congo evaluaron recientemente la aplicación de la ley sobre subcontratación. La FEC s’est engagée à accompagner l’ARSP tout au long de l’année 2024, témoignant ainsi de l’importance accordée à la promotion de la sous-traitance et de la collaboration entre les acteurs publics et privés pour favoriser le développement économique Del país.

En un ámbito completamente diferente, recientemente se inauguró un banco de productos agrícolas en Goma, en la provincia de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo. Esta iniciativa, apoyada por la organización sin fines de lucro UJAMAA Holding, tiene como objetivo promover la agricultura y facilitar el acceso a los productos agrícolas para los consumidores locales e internacionales. Esta iniciativa demuestra la importancia otorgada al sector agrícola y el deseo de desarrollar soluciones innovadoras para estimular el crecimiento económico y reducir la dependencia de las importaciones.

En conclusión, estas diversas noticias demuestran la importancia crucial de sectores como los impuestos, las elecciones, la subcontratación y la agricultura en el desarrollo económico y social de la República Democrática del Congo. También destacan la importancia de una gestión eficaz de los recursos y la colaboración entre diferentes partes interesadas para garantizar un crecimiento sostenible y equilibrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *