La situación de seguridad en la República Democrática del Congo (RDC) sigue siendo preocupante, particularmente en los territorios de Masisi, Rutshuru y Nyiragongo, donde combates esporádicos enfrentan al ejército congoleño contra los rebeldes del movimiento M23. Sin embargo, hay un rayo de esperanza en el horizonte con la llegada de las fuerzas de la Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC) a Kivu del Norte.
Después de meses de alto el fuego relativamente tranquilo, se han reanudado los enfrentamientos entre el ejército congoleño y los rebeldes del M23. Ante esta situación, las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) cuentan con el apoyo de la SADC para reforzar la eficacia de sus operaciones sobre el terreno. De hecho, la fuerza regional de la CAO (Comunidad de África Oriental) previamente desplegada fue considerada inofensiva e ineficaz en la lucha contra los rebeldes del M23, lo que llevó al despliegue de la SADC.
La SADC, a través de su misión denominada SAMIDRC, vino a apoyar a las FARDC para llevar a cabo operaciones ofensivas encaminadas a recuperar territorios ilegalmente ocupados por los rebeldes. A diferencia de la misión EAC, la misión SADC está definida en su Capítulo 6, lo que le permite llevar a cabo operaciones ofensivas comparables al Capítulo 7 de las Naciones Unidas.
El comandante de la fuerza terrestre de las FARDC, el teniente general Fall Sikabwe, subrayó la importancia de esta misión ofensiva para permitir el regreso de las poblaciones desplazadas a sus territorios. Recordó que la misión de la SADC tiene como objetivo restablecer la paz y la seguridad recuperando los territorios ocupados por el enemigo.
El comandante de la misión de la SADC en la República Democrática del Congo, el mayor general sudafricano Monwabisi Dyakopu, fue designado para dirigir esta operación. Con su experiencia como Comandante de la Brigada de Intervención de la Fuerza de las Naciones Unidas (FIB) y del 8.º Batallón de Infantería de Sudáfrica, Dyakopu aporta su valiosa experiencia a la misión de la SADC.
La misión de la SADC a la República Democrática del Congo se desplegó en diciembre de 2023, tras la aprobación en la Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la SADC. El objetivo es responder a la inestable y deteriorada situación de seguridad en el este de la República Democrática del Congo, proporcionando apoyo concreto al gobierno congoleño.
Esta intervención de la SADC ofrece nuevas esperanzas en la lucha contra los grupos armados en la República Democrática del Congo. Las operaciones ofensivas llevadas a cabo por esta fuerza regional pueden ayudar a restablecer la paz y la seguridad en los territorios afectados por los enfrentamientos. Es importante enfatizar que el apoyo de la SADC no sólo se limita al aspecto militar, sino que también incluye esfuerzos de estabilización y reconstrucción para promover el regreso de las poblaciones desplazadas.
En conclusión, la llegada de las fuerzas de la SADC a Kivu del Norte en apoyo de las FARDC representa un punto de inflexión en la lucha contra los grupos armados en la República Democrática del Congo.. El compromiso de una misión ofensiva tiene como objetivo recuperar los territorios ocupados ilegalmente y restablecer la paz y la seguridad en la región. La población desplazada ahora puede esperar regresar a sus tierras gracias a esta acción conjunta entre las FARDC y la SADC.