Título: “Choque entre grupos rebeldes en Kalehe: víctimas y llamados a reforzar la seguridad”
Introducción:
La tarde del 17 de enero de 2024, estalló un violento enfrentamiento entre elementos Mayi-Mayi y miembros del grupo rebelde MCDPIN/Nyatura, todos transformados en «Wazalendo». Los enfrentamientos tuvieron lugar en la aldea de Bushushu, situada en el grupo Mbinga-sud, en el territorio de Kalehe, en Kivu del Sur. Los informes indican 6 personas heridas y grandes daños materiales. Esta situación pone de relieve la necesidad de fortalecer la seguridad en la región, como lo demuestran los llamados de las autoridades locales y la sociedad civil.
Curso de enfrentamientos:
Según testimonios de la Sociedad Civil Kalehe, los enfrentamientos se prolongaron durante algún tiempo, lo que provocó que muchos residentes huyeran a pueblos vecinos en busca de refugio. Entre las 6 personas heridas, 5 pertenecen al grupo Mai-Mai y 1 al grupo Nyatura. Además, durante estos enfrentamientos se sustrajeron muchos bienes, lo que dejó a la población en apuros.
Llamado a fortalecer la seguridad:
Ante esta nueva escalada de violencia, el Marco de Consulta Territorial de la Sociedad Civil de Kalehe lanza un llamamiento urgente a las autoridades para restablecer la autoridad del Estado en la región. Solicita también el despliegue de fuerzas de defensa y seguridad en los 15 grupos del territorio de Kalehe ocupados por los grupos rebeldes “Wazalendo”. Esta acción no sólo aliviaría el sufrimiento de la población durante décadas, sino que también evitaría cualquier infiltración de grupos armados en la región.
Conclusión:
El enfrentamiento entre los grupos rebeldes Mayi-Mayi y MCDPIN/Nyatura en Kalehe provocó heridos y daños materiales. Esta situación pone de relieve la necesidad de fortalecer la seguridad y restaurar la autoridad estatal en la región de Kivu del Sur. Los llamamientos de las autoridades locales y la sociedad civil para un mayor despliegue de fuerzas de defensa y seguridad en la región muestran la urgencia de esta situación. Es esencial tomar medidas para garantizar la seguridad de las poblaciones locales y prevenir cualquier resurgimiento de la violencia.