Los docentes de las escuelas secundarias públicas, que trabajan bajo el estatus de Unidades Nuevas (N.U) y No Remunerados (N.P), enfrentan una situación injusta y solicitan la intervención del Presidente de la República, Félix-Antoine Tshisekedi Tshilombo. Después de haber sacrificado su tiempo y su trabajo durante el primer mandato del presidente, exigen una rápida regularización de su situación, especialmente con vistas a la extensión de la educación gratuita en el nivel secundario general.
Durante una entrevista con la redacción de CONGOPROFOND.NET, varios docentes anónimos expresaron su frustración por esta situación. Algunos de ellos no reciben salario desde hace más de una década. Cuando se introdujo la educación gratuita, fueron identificadas como Nuevas Unidades elegibles para recibir pago. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del gobierno por regularizar gradualmente la situación salarial, muchos docentes siguen sin recibir remuneración.
El Ministro de Comunicación y Medios, en un informe de la 30ª reunión del Consejo de Ministros, confirmó la existencia de 144.944 docentes del NU elegibles para la integración en el expediente de nómina. Sin embargo, durante las operaciones de pago, sólo se pagó a unos pocos profesores de primaria y a unos pocos profesores de secundaria. Los demás profesores del NP siguen esperando sus salarios, a pesar de los esfuerzos del gobierno por presupuestarlos.
Ante esta situación, los docentes no remunerados piden al presidente Tshisekedi que escuche su llamado y dé prioridad a la regularización de su situación. También esperan que el próximo Ministro de la EPST comprenda la urgencia de esta cuestión. Algunos docentes incluso mencionan la posibilidad de organizarse en un colectivo para realizar acciones legales con el fin de hacer valer sus derechos.
Cabe señalar que la cuestión de la mecanización de los docentes y la regularización de su situación salarial debe examinarse escrupulosamente. Aunque se han logrado avances en términos de remuneración, todavía hay muchos docentes no remunerados. Por lo tanto, es esencial que se tomen medidas concretas y rápidas para resolver esta situación.
En conclusión, los profesores de las escuelas secundarias públicas, que trabajan sin salario y bajo el estatus de N.U y N.P, piden la intervención del presidente Tshisekedi para la regularización de su situación. Esperan que este tema sea una prioridad durante su segundo mandato y que se tomen medidas concretas para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes de la República Democrática del Congo.