El artista ganador del premio Grammy Lionel Richie recientemente hizo un viaje al pasado mientras recordaba la icónica sesión de grabación de ‘We Are the World’ de 1985 con el legendario Michael Jackson, a quien cariñosamente se refería como ‘un marciano’. En una entrevista exclusiva, Richie compartió su opinión sobre la experiencia y el próximo documental de Netflix ‘The Greatest Night in Pop’, que profundiza en la realización de la canción benéfica.
Richie conocía a Michael desde que era un niño y nunca había colaborado con él hasta ese momento. Al reflexionar sobre esta asociación, Richie la describió como una experiencia increíble y comparó su química creativa con la de los jugadores de baloncesto que saben cómo jugar sin esfuerzo. Juntos tuvieron que encontrar la letra y la melodía adecuadas para darle vida a la canción. Richie consideraba a Jackson no sólo un artista, sino un marciano, alguien extraordinario y de otro mundo en sus habilidades creativas.
El documental de Netflix promete brindar a los espectadores una mirada íntima a la sesión de grabación de ‘We Are the World’. Con imágenes nunca antes vistas, la película muestra la noche repleta de estrellas que reunió a leyendas de la música como Bruce Springsteen, Smokey Robinson, Ray Charles, Cyndi Lauper, Dionne Warwick y Huey Lewis. Richie admite que gestionar las relaciones entre estas personas talentosas fue una responsabilidad desafiante. Sin embargo, una vez que se dieron cuenta de la importancia de la causa y del impacto que podían generar, la atención se centró en salvar vidas.
El documental pretende capturar la esencia de esa noche inolvidable en la historia de la música, destacando el talento y el compañerismo que estuvo presente en la sala. Richie reflexiona sobre cómo la presencia de Ray Charles transformó la atmósfera y cómo pudieron reunir a los jugadores adecuados. Enfatiza que el objetivo era más grande que cualquier ego individual, siendo su objetivo conjunto entregar una canción que pudiera marcar una diferencia en el mundo.
Estén atentos al estreno de ‘La noche más grande del pop’ en Netflix, donde los espectadores podrán ver en exclusiva el detrás de escena de la creación de ‘We Are the World’. Este documental promete arrojar luz sobre el esfuerzo colaborativo, el increíble talento involucrado y el impacto que esta canción icónica tuvo en el panorama musical mundial. Es un tributo al poder de la unidad y a la capacidad de la música para unir a las personas por una causa mayor.