Título: Producción farmacéutica en Nigeria: una cuestión vital para la salud y la economía
Introducción :
La pandemia de Covid-19 ha puesto de relieve la necesidad de que Nigeria tenga un sistema de salud autosostenible y resiliente. De hecho, el país depende en gran medida de la importación de medicamentos: casi el 63% de los medicamentos consumidos son importados, aunque esta cifra ha disminuido en comparación con 2019. Esta dependencia de fuentes externas ha obstaculizado los esfuerzos de vacunación del país y ha puesto de relieve las vulnerabilidades relacionadas con la dependencia de cadenas de suministro globales durante las crisis sanitarias. Para abordar esta situación, se han tomado medidas para promover la producción local de medicamentos esenciales, pero es necesario hacer mucho más para fortalecer la industria farmacéutica nigeriana.
El papel de la política “Cinco más cinco”:
En 2019, la Agencia Nacional Reguladora de Alimentos y Medicamentos de Nigeria implementó la política «Cinco más cinco», que fomenta la producción local de medicamentos esenciales y tiene como objetivo reducir gradualmente la dependencia de los productos importados. Esta política ha promovido la creación de asociaciones entre empresas nigerianas y extranjeras, así como el establecimiento de plantas de fabricación locales. Gracias a esta iniciativa, el porcentaje de medicamentos importados cayó del 70% al 63%. Sin embargo, es importante enfatizar que se deben tomar medidas más ambiciosas para lograr el objetivo de una producción local más autónoma.
Las ventajas de la producción local:
Invertir en la producción local de medicamentos tiene muchos beneficios para Nigeria. En primer lugar, ayuda a fortalecer la seguridad sanitaria al garantizar el acceso regular a medicamentos esenciales, incluso en caso de perturbaciones en los mercados internacionales. Además, estimula la economía creando empleos locales, fomentando la innovación y fomentando el desarrollo tecnológico. De hecho, una industria farmacéutica próspera puede convertirse en un motor de crecimiento económico para el país.
Los retos a afrontar:
Sin embargo, el camino hacia una producción farmacéutica local más desarrollada no estará exento de dificultades. Nigeria enfrenta desafíos logísticos complejos, como el establecimiento de un ecosistema eficiente de producción de vacunas. Además, es fundamental crear conciencia sobre los beneficios y la seguridad de las vacunas para combatir la desinformación y el escepticismo que pueden obstaculizar la vacunación. Para superar estos obstáculos, es esencial una colaboración armoniosa entre el gobierno, el sector privado y los socios internacionales.. El gobierno debe crear un entorno propicio para la inversión en la producción de vacunas, mientras que los socios internacionales pueden proporcionar experiencia técnica, apoyo financiero y acceso a los mercados globales.
Conclusión :
La producción farmacéutica local es de importancia crítica para Nigeria. Contribuye a fortalecer la seguridad sanitaria, estimular la economía y garantizar una respuesta eficaz a las necesidades sanitarias de la población. Es esencial continuar los esfuerzos para fomentar la producción local de medicamentos esenciales y desarrollar capacidades de fabricación de vacunas. Esto no solo abordará las necesidades sanitarias urgentes, sino que también creará un futuro sostenible y autosostenible para el sistema de salud nigeriano.