“El triste saldo de los ataques aéreos en Burkina Faso: civiles inocentes asesinados en medio de la indiferencia internacional”

El triste saldo de los ataques aéreos en Burkina Faso: civiles inocentes asesinados

Según un documento publicado recientemente por la ONG Human Rights Watch (HRW), los ataques aéreos llevados a cabo entre agosto y noviembre de 2023 en Burkina Faso provocaron la muerte de al menos 60 civiles. Estos ataques, presentados por el gobierno de transición como dirigidos a combatientes yihadistas, sembraron la desolación en las localidades de Bouro, Bidi y Boulkessi, situadas en el norte del país.

Este informe de HRW destaca los testimonios recogidos, que subrayan que las víctimas de estos ataques no eran en modo alguno terroristas. Mercados abarrotados e incluso una ceremonia fúnebre fueron los escenarios macabros de estos ataques aéreos.

Sin embargo, lo que quizás sea aún más preocupante es el desinterés general de la comunidad internacional por esta situación que se desarrolla en esta región del Sahel. Ilaria Allegrozzi, investigadora y autora del informe, lamenta la falta de cobertura mediática dada a esta importante crisis humanitaria.

También subraya la responsabilidad de los países que siguen colaborando con la junta militar de Burkina Faso. Según ella, Burkina Faso es hoy el epicentro del violento conflicto que azota el Sahel, pero los titulares de los medios internacionales son escasos. Por tanto, pide a los socios internacionales de Burkina Faso que denuncien esta situación y los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad. Los gobiernos que mantienen una cooperación militar con Burkina Faso tienen una responsabilidad en esta tragedia.

Entre estos gobiernos, Ilaria Allegrozzi menciona específicamente a Estados Unidos. Parte de la ayuda estadounidense sigue destinándose a Burkina Faso, pero según la legislación estadounidense es esencial que Estados Unidos supervise si los miembros de la junta cometen abusos contra los derechos humanos y si la ayuda proporcionada cumple con las leyes estadounidenses.

Es más que urgente dar a conocer al resto del mundo esta crisis olvidada en Burkina Faso. Los civiles siguen pagando un alto precio, víctimas de huelgas injustas y de un conflicto que parece interminable. Es hora de que la comunidad internacional se dé cuenta de la urgencia de la situación y actúe para apoyar a Burkina Faso en su búsqueda de la paz y la justicia.

Más información :
– Burkina Faso: las fuerzas armadas anuncian la neutralización de un importante miembro del grupo Estado Islámico
– Burkina Faso: la situación humanitaria se está deteriorando

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *