“La crisis de las niñas que abandonan la escuela en Nigeria: la iniciativa Gem Hub lanza un llamado a la acción por una educación de calidad”

La Iniciativa Gem Hub es una organización que busca abordar las necesidades de desarrollo de capital humano en Nigeria y África, con un enfoque en la juventud.

La ONG dijo que la tasa de deserción escolar de las niñas era un 60% mayor que la de los niños, lo que indica una crisis crítica.

La señora Oyeyemi Pitan, directora ejecutiva de la iniciativa, hizo esta declaración durante una conferencia de prensa con motivo del Día Mundial de la Educación el jueves en Abuja.

Pitan señaló que, lamentablemente, Nigeria ocupa el primer lugar del mundo en términos de niños sin escolarizar.

Dijo que más allá de las cifras, la situación representa un potencial no realizado, sueños abandonados y un futuro incierto para millones de jóvenes nigerianos.

Destacó que existen desafíos específicos, como la pobreza, la creciente inseguridad, el acceso limitado, las barreras culturales y la mala calidad de la educación.

Destacando las consecuencias, observó que los niños no escolarizados tienen más probabilidades de permanecer atrapados en el ciclo de la pobreza, contribuir a la vulnerabilidad y al reclutamiento en grupos armados y obstaculizar el desarrollo nacional.

Pidió atención urgente para abordar la profundamente arraigada desigualdad de género en la educación y describió los pasos clave que debe tomar el gobierno.

Destacó la importancia de la investigación, la motivación de los docentes y la necesidad de abordar la inseguridad y colaborar con las partes interesadas para implementar las recomendaciones.

Pidió una acción rápida y dijo: “Que el Día Mundial de la Educación marque un punto de inflexión, comprometiéndonos a garantizar el aprendizaje para una paz duradera y poner fin a la inseguridad en nuestro país”.

En conclusión, es esencial tomar medidas concretas para resolver el problema del abandono escolar de las niñas en Nigeria. Esto requiere la colaboración entre el gobierno, las ONG y las partes interesadas para garantizar que todos los niños, independientemente de su género, tengan acceso a una educación de calidad. Sólo invirtiendo en la educación de las generaciones más jóvenes podremos construir un futuro mejor para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *