“Conflictos mortales en la República Democrática del Congo: la situación humanitaria está empeorando en Mweso”

En el noreste de la República Democrática del Congo (RDC), en la localidad de Mweso, se producen desde hace varios días enfrentamientos entre el ejército y los rebeldes del M23. Estos combates ya han causado importantes pérdidas de vidas, principalmente entre civiles, y han creado una situación humanitaria alarmante.

Médicos Sin Fronteras (MSF), presente in situ, expresa su creciente preocupación por el deterioro de la situación. Tchalgar Tahiroglu, coordinador de MSF en Mweso, destaca las dificultades encontradas para ayudar a los civiles en esta intensa zona de conflicto. El hospital de MSF fue alcanzado por balas perdidas y los enfrentamientos se acercaron a las demás estructuras humanitarias presentes.

El hospital, considerado un lugar seguro, acogió a cerca de 8.000 personas que huían de los combates. A pesar de esta afluencia, los equipos médicos continúan su trabajo lo mejor que pueden, pero la falta de protección y de bases seguras dificulta aún más la prestación de ayuda humanitaria. MSF teme las consecuencias para los civiles, que deben afrontar lesiones, desplazamientos forzados y falta de recursos básicos.

Estos enfrentamientos no se limitan a Mweso. También se produjeron combates en Sake, situado a unos cincuenta kilómetros al sur de Mweso, que causaron una víctima civil y varios heridos. Las fuerzas armadas congoleñas y los rebeldes del M23 están inmersos en una lucha violenta y la población civil está pagando el alto precio.

Esta situación pone de relieve la necesidad de un apoyo e intervención humanitarios más urgentes en la región. Las autoridades locales y las organizaciones internacionales deben redoblar sus esfuerzos para proteger a los civiles y brindarles la asistencia adecuada. Es imperativo poner fin a la violencia y buscar soluciones pacíficas y duraderas para poner fin a este conflicto destructivo.

Recibe todas las novedades internacionales directamente en tu bandeja de entrada Me suscribo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *