La diáspora keniana: un motor económico clave con remesas récord de 4.190 millones de dólares en 2023

La diáspora keniana, un actor clave en la economía del país, tuvo un año exitoso en 2023 con un récord de remesas totales estimadas en 4,19 mil millones de dólares, un aumento del 4% respecto al año anterior. Estas cifras, anunciadas por el Banco Central de Kenia, demuestran un crecimiento significativo de las remesas de los kenianos que viven en otros países africanos, con un aumento del 50%.

A pesar de este notable aumento, Estados Unidos sigue siendo el principal país emisor de remesas, representando el 56% del monto total. Canadá, el Reino Unido, Alemania, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Australia también se encuentran entre los principales países emisores de fondos.

Cabe destacar que la diáspora keniana supera los 3 millones de personas, principalmente asentadas en el Reino Unido, Estados Unidos y las monarquías petroleras del Golfo. Su contribución económica juega un papel esencial en el desarrollo del país, al proporcionar importantes recursos financieros y promover la creación de empleo y oportunidades.

Este aumento de las remesas de la diáspora keniana también refleja la confianza y el optimismo de los kenianos en el extranjero en la economía de su país de origen. A pesar de los desafíos económicos y sociales que Kenia pueda enfrentar, la diáspora sigue apegada a sus raíces y continúa contribuyendo activamente a su desarrollo.

Estas remesas tienen un impacto significativo en la economía de Kenia, apoyando el consumo, fortaleciendo las inversiones, financiando la educación y la salud y ayudando a reducir la pobreza. Además, estos fondos desempeñan un papel crucial en la estabilización de la balanza de pagos del país y la creación de reservas de divisas.

Para fomentar aún más estas remesas, el gobierno de Kenia podría considerar medidas para facilitar las transferencias de dinero, reducir los costos asociados y aumentar la confianza de los expatriados en los canales oficiales. También podría trabajar en colaboración con la diáspora para identificar y apoyar iniciativas de inversión, proyectos empresariales y programas de desarrollo en las regiones del país.

La diáspora keniana juega un papel esencial en el desarrollo económico del país. Su compromiso financiero y su apego a sus raíces contribuyen en gran medida al progreso de Kenia. Por lo tanto, es esencial reconocer y apoyar a esta diáspora mediante la implementación de políticas y medidas apropiadas para alentar y facilitar sus contribuciones al desarrollo del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *