«Batalla política en Sudáfrica: Ramaphosa corteja a la iglesia de Shembe para contrarrestar al partido MK»

El presidente del ANC, Cyril Ramaphosa, visitó recientemente la Iglesia Bautista de Nazaret, también conocida como Iglesia Shembe, en un intento por ganarse el apoyo de la influyente comunidad religiosa. La visita se produce mientras el partido político Umkhonto weSizwe (MK) amenaza con privar al ANC de una mayoría absoluta en las próximas elecciones en KwaZulu-Natal.

La Iglesia Shembe, dirigida por Mduduzi Shembe, ha sido escenario de reuniones entre líderes políticos y el líder religioso en los últimos meses. La influencia política de esta iglesia es tal que se ha convertido en un tema importante para los partidos en competencia.

Durante su visita, Ramaphosa hizo una promesa a los seguidores de la iglesia: la construcción de viviendas en el área de Inanda, cerca de la sede de la iglesia en Ebuhleni. La promesa tiene como objetivo ganarse el favor de los miembros de la iglesia y aumentar las posibilidades del ANC en la región.

Sin embargo, el partido MK liderado por el ex presidente Jacob Zuma representa una amenaza real para el ANC. La popularidad de Zuma, particularmente en su provincia natal de KwaZulu-Natal, está atrayendo el interés de los votantes.

Aunque el MK afirma estar formado por ex soldados del ala militar de la lucha de liberación del ANC, muchos ex miembros del ANC se han distanciado del MK. Zuma, a pesar de hacer campaña para un partido rival, insiste en que sigue siendo miembro del ANC. Sin embargo, los líderes del ANC creen que Zuma se ha excluido del ANC al apoyar a un partido rival.

La visita de Ramaphosa a la iglesia de Shembe es, por tanto, un intento de reforzar el apoyo de la comunidad religiosa y contrarrestar la influencia del partido MK en la región.

Queda por ver cómo se desarrollará esta rivalidad política en las próximas elecciones y qué impacto tendrá en el futuro del ANC en KwaZulu-Natal. Una cosa es segura: la batalla por el apoyo de la iglesia de Shembe será una parte clave de la próxima campaña electoral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *