El nuevo calendario electoral en los territorios de Masisi, Rutshuru y Kwamouth ya es objeto de animados debates en la provincia de Maï-Ndombe. La sociedad civil de Kwamouth saluda la decisión de la CENI de reprogramar el alistamiento del 1 al 20 de julio y las elecciones legislativas para el 1 de octubre. Según el presidente de la sociedad civil, Martín Suta, es fundamental que los ciudadanos tengan credencial de elector y participen en la elección de los futuros representantes de la población.
Sin embargo, la sociedad civil también plantea las condiciones que deben cumplirse antes de organizar las elecciones. La prioridad es el restablecimiento de la paz y el regreso de los desplazados. Martin Suta cree que el gobierno debe tomar medidas concretas para garantizar la seguridad de los ciudadanos y permitir el regreso de los desplazados a Kwamouth.
Señala también que muchas aldeas están actualmente deshabitadas u ocupadas por milicianos, lo que constituye un obstáculo para la celebración de elecciones. Para David Bisaka, diputado provincial saliente de Kwamouth, es fundamental que el Estado reconstruya los pueblos destruidos y proporcione los medios necesarios para que los desplazados sobrevivan.
De hecho, el registro de votantes en Kwamouth se ha pospuesto varias veces debido a la inseguridad en la zona. En 2024, la violencia volvió a estallar, haciendo la situación aún más precaria. La milicia ahuyentó a la población, dejando muchas aldeas abandonadas o destruidas.
En este contexto, es esencial que el gobierno tome medidas concretas para restablecer la paz, proteger la región y alentar el regreso de los desplazados. Reconstruir las aldeas destruidas, asignar recursos a los retornados y garantizar su supervivencia en las primeras semanas son desafíos que hay que superar para garantizar elecciones transparentes y democráticas.
Por lo tanto, es crucial que el gobierno tome en serio esta cuestión y actúe rápidamente para crear condiciones favorables para la celebración de elecciones. Los ciudadanos de Kwamouth merecen tener representantes legítimos que defiendan sus intereses dentro de los órganos deliberantes.
En conclusión, el nuevo calendario electoral en los territorios de Masisi, Rutshuru y Kwamouth está suscitando apasionados debates en la provincia de Maï-Ndombe. La sociedad civil de Kwamouth apoya la decisión de la CENI, pero también destaca la necesidad de garantizar la seguridad de los ciudadanos y el regreso de los desplazados. El gobierno debe tomar medidas concretas para reconstruir las aldeas destruidas y garantizar la supervivencia de los retornados. Sólo así podremos garantizar unas elecciones legítimas y representativas de los intereses de la población de Kwamouth.