La intensificación de los combates en Goma: una situación preocupante para Francia
Francia sigue de cerca la evolución de la situación en Goma, en el este de la República Democrática del Congo (RDC). Los combates que se desarrollan allí tienen graves consecuencias humanitarias para la población civil, lo que suscita profunda preocupación en el Ministerio francés de Europa y de Asuntos Exteriores.
En un comunicado oficial, Francia condena enérgicamente las continuas ofensivas del M23, así como cualquier ataque contra la fuerza MONUSCO presente en el lugar. Existe una necesidad urgente de un nuevo alto el fuego para proteger a los civiles y promover una resolución pacífica del conflicto.
La diplomacia francesa pide el relanzamiento de los procesos diplomáticos regionales, destacando la importancia del diálogo y el apaciguamiento para lograr una solución duradera. Francia apoya los esfuerzos de todas las partes implicadas en este camino y anima a los actores regionales a trabajar juntos para poner fin a esta violencia.
Los enfrentamientos entre las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) y el M23, respaldado por Ruanda, se han intensificado en las últimas semanas, lo que ha provocado el desplazamiento de miles de congoleños en busca de seguridad.
Ante esta preocupante situación, es esencial que la comunidad internacional se movilice para evitar una catástrofe humanitaria y encontrar una solución política viable. Francia sigue comprometida junto con las autoridades congoleñas y los actores regionales a apoyar los esfuerzos de paz y estabilidad en la región.
En conclusión, la intensificación de los combates en Goma, en la República Democrática del Congo, es una situación preocupante para Francia. Francia condena enérgicamente las ofensivas del M23 y pide el relanzamiento de los procesos diplomáticos regionales. Es vital garantizar la protección de los civiles y promover la búsqueda de una solución pacífica y duradera para poner fin a la violencia que azota la región.