En Kisangani, recientemente finalizó la formación de directores de escuelas kimbanguistas sobre gestión escolar. Más de ciento veinte directivos de colegios homologados tuvieron la oportunidad de fortalecer sus capacidades en gestión administrativa, educativa y financiera durante una intensa semana de formación.
Jean-Pierre Ikand Ikand, coordinador urbano adjunto de las escuelas aprobadas por los kimbaguistas en Kisangani, expresa su confianza en el impacto positivo de esta formación en la calidad de la educación impartida. Resalta la importancia de abordar los desafíos del sistema educativo actual, marcado por deficiencias que afectan el nivel de aprendizaje de los niños. Según él, la responsabilidad de la mejora recae en cada actor, ya sean padres, profesores o dirigentes escolares.
Para superar estas dificultades y garantizar una enseñanza de calidad, la formación de los líderes escolares es fundamental. Al fortalecer sus habilidades, estarán mejor equipados para implementar estrategias efectivas que promuevan el desarrollo estudiantil. Este es un paso crucial en el proceso de mejora continua de la educación, con el objetivo de ofrecer a las generaciones más jóvenes las mejores posibilidades de éxito.
El deseo de establecer un entorno educativo propicio para el desarrollo de los alumnos se refleja a través de la inversión en la formación de actores clave del sistema escolar. Al dotar a los líderes escolares de las habilidades necesarias para una gestión óptima, ayudamos a garantizar una enseñanza de calidad, satisfaciendo las necesidades y expectativas de los estudiantes.
En última instancia, la formación de los jefes de los establecimientos kimbanguistas en Kisangani es de suma importancia en la misión de brindar una educación de calidad y preparar a los jóvenes para enfrentar los desafíos del mañana. Demuestra el compromiso de las partes interesadas en la educación para trabajar juntos por la excelencia y el bienestar de los estudiantes.