El sector forestal de la República Democrática del Congo ha recibido recientemente una capacitación intensiva destinada a fortalecer la capacidad de los funcionarios de control y verificación. Organizada por el Observatorio de Gobernanza Forestal (OGF), esta sesión reunió a veintisiete agentes, entre ellos 17 inspectores de la Unidad de Control y Verificación (CCV) y 10 agentes de la Dirección de Conservación de la Naturaleza (DCN).
El objetivo de esta formación era claro: mejorar el conocimiento de los inspectores sobre el marco legal del sector forestal para combatir eficazmente la deforestación ilegal. Essylot Lubula, asesor técnico principal de la OGF, destacó la importancia de este desarrollo de capacidades para garantizar una mejor aplicación de las leyes forestales del país.
El programa de esta capacitación incluye módulos teóricos y prácticos sobre el Código Forestal del país, el uso del Atlas Forestal Interactivo y las alertas GLAD. Los participantes también tuvieron la oportunidad de descubrir el Open Timber Portal (OTP), una valiosa herramienta desarrollada por WRI para facilitar el acceso y la recopilación de información forestal.
Erick Bukaka Wakini, agente de la DCN, subrayó la necesidad crucial de popularizar y actualizar los textos que rigen el sector forestal para una mejor protección de la fauna y la flora. La capacitación es parte del proyecto destinado a fortalecer la colaboración transfronteriza para combatir la tala ilegal en la cuenca del Congo.
Al fortalecer las capacidades de los actores involucrados en el control y la gestión del sector forestal, esta iniciativa tiene como objetivo establecer una gobernanza más transparente y eficaz para preservar la riqueza natural de la República Democrática del Congo.