“Ramadán en El Cairo: la emoción de los mercados locales y la tradición de las linternas”

La emoción de los mercados locales de El Cairo durante el Ramadán es palpable, y los clientes acuden en masa para comprar adornos, faroles y alimentos. Los faroles, símbolos icónicos de los hogares egipcios durante este mes sagrado, adornan las mesas del comedor o cuelgan en las entradas de casas, edificios y negocios.

A medida que se acerca el inicio del Ramadán, las multitudes acuden a los mercados para adquirir linternas, pero también dátiles, que tradicionalmente se comen para romper el ayuno. Cientos de millones de musulmanes en todo el mundo comienzan entonces un mes de ayuno, desde el amanecer hasta el atardecer, marcado por la contemplación, la fortaleza y la intensificación de la práctica religiosa.

El ayuno tiene como objetivo acercar a los fieles a Dios a través del sacrificio, la reflexión y una mayor espiritualidad. Durante este mes también se invita a los creyentes a ser agradecidos, recordando el sufrimiento de los más necesitados. Romper el ayuno, tradicionalmente realizado con un poco de agua y dátiles al atardecer, recuerda las acciones del profeta Mahoma hace más de 1.400 años.

Después de las oraciones de la tarde, se comparte una gran fiesta llamada «iftar» con familiares o amigos. Es un momento de convivencia y de compartir, un símbolo de generosidad y solidaridad, que anima los hogares y las calles de todas las comunidades musulmanas del mundo. El Ramadán, mucho más allá del ayuno, es un período de contemplación y encuentro, donde el espíritu de compartir y de bondad se manifiesta brillantemente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *