Los acontecimientos actuales en la República Democrática del Congo ponen de relieve la urgencia de la situación humanitaria, con una necesidad imperiosa de 2.600 millones de dólares para ayudar a 8,7 millones de personas vulnerables. Esta información procede de Ramesh Rajasingham, representante de la oficina de OCHA en Ginebra, que visitó recientemente Kivu del Norte para evaluar la crisis humanitaria.
Durante su visita a Goma, Rajasingham se reunió con autoridades provinciales, organizaciones humanitarias y personas afectadas por la crisis. Visitó sitios de desplazados como Lushagala, Bulengo y Buhimba y observó con tristeza que sólo un porcentaje mínimo de personas desplazadas se beneficia de la asistencia.
Los trabajadores humanitarios sobre el terreno destacaron la necesidad urgente de fortalecer la coordinación en salud, agua, higiene y saneamiento. La crisis humanitaria se ve exacerbada por la rebelión del M23, que ha obligado a más de un millón de personas a huir de sus hogares.
Esta situación pone de relieve el principal desafío que enfrentan los actores humanitarios para satisfacer las necesidades de las poblaciones más vulnerables de la República Democrática del Congo. Es necesario coordinar esfuerzos y aumentar la financiación para abordar esta crisis humanitaria sin precedentes.