En un contexto en el que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres están en el centro de las preocupaciones en la República Democrática del Congo, un grupo de activistas por los derechos de las mujeres se reunió en Kinshasa para discutir las acciones que se deben tomar para aumentar los recursos disponibles para las mujeres y las niñas en el contexto de paz y paridad.
Durante esta reunión, Leonie Kandolo, vicepresidenta del grupo de defensa de la Voz y el Liderazgo de las Mujeres, destacó la importancia de la participación de las mujeres en todos los niveles de toma de decisiones para fortalecer sus recursos. Destacó que la temática para el mes de marzo de 2024 está perfectamente en línea con los objetivos del grupo, encaminados a promover la participación femenina en el ámbito social y político.
Annie Matundu, representante de la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad, compartió las recomendaciones resultantes de los debates, incluida la inminente creación de un banco de recursos para apoyar a mujeres y niñas en situaciones de precariedad económica. También advirtió que los principales obstáculos al empoderamiento de las mujeres a veces provienen de sus propios pares.
Para contrarrestar estos desafíos, los activistas decidieron implementar nuevas estrategias para hacer escuchar las voces de las mujeres congoleñas y pidieron respeto a las leyes y la constitución que garantizan la paridad y la representación de las mujeres en todos los órganos de toma de decisiones.
De estas discusiones surgieron recomendaciones, como promover la participación de las mujeres en los procesos de paz, enfatizar la educación y la formación profesional de las mujeres, así como el acceso al empleo.
Moderada por Faida Mwangilwa, activista por los derechos de las mujeres, esta reunión fue iniciada por Voice Leadership Women Advocacy Group en la República Democrática del Congo en colaboración con el Centro Carter y se benefició del apoyo financiero de Global Affairs Canada.
Estos intercambios tienen como objetivo formular acciones concretas para mejorar el acceso a los recursos y fortalecer la participación de las mujeres en la marcha hacia la igualdad de género en la República Democrática del Congo.