“La clave para la seguridad alimentaria en África: la urgencia de un almacenamiento óptimo de los cultivos”

En un continente africano plagado de múltiples desafíos como la crisis de Covid-19, el cambio climático y los conflictos, la seguridad alimentaria es una gran preocupación. Más allá de las cuestiones relacionadas con la calidad de las semillas y los fertilizantes, el problema del almacenamiento de los cultivos resulta de capital importancia, aunque a menudo se descuida.

Los productos agrícolas mal almacenados están expuestos a diversos riesgos, según explica Djibril Diop, inspector de la Compañía Nacional de Seguros Agrícolas de Senegal. Señala que peligros como los ataques de roedores pueden provocar una depreciación de las cosechas, afectando así al valor de mercado de los productos almacenados. Destaca la importancia de una cobertura adecuada a los productores para prevenir pérdidas en caso de desastre.

Mireille Mogena, experta en cuestiones agrícolas en Chad, destaca las repercusiones de las dificultades de almacenamiento en la vida cotidiana de las poblaciones. Destaca el aumento de los precios de los alimentos durante los períodos de escasez, como resultado en parte de restricciones de almacenamiento inadecuadas y la escasez de lugares de almacenamiento.

En Costa de Marfil, las autoridades han tomado conciencia de la magnitud de las pérdidas relacionadas con el almacenamiento inadecuado de los cultivos. De hecho, cada año se pierden entre el 30 y el 60% de las cosechas por falta de buenas instalaciones de conservación, lo que representa un coste de 40 mil millones de francos CFA. Para remediar este problema, está en marcha un ambicioso programa de construcción de 108 almacenes, con una inversión estimada en 5.000 millones de euros para optimizar el almacenamiento de productos agrícolas.

Ante estas cuestiones cruciales, es imperativo crear conciencia sobre la importancia de un almacenamiento adecuado de los cultivos en África, no sólo para reducir las pérdidas y garantizar la calidad de los alimentos, sino también para promover el desarrollo agrícola y económico del continente. El establecimiento de estructuras de almacenamiento modernas y eficientes es esencial para garantizar la seguridad alimentaria sostenible y estimular el crecimiento de los sectores agrícolas en África.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *