El Informe Anual 2023 de la asociación entre el Gobierno congoleño y la Iniciativa por los Bosques de África Central (CAFI) genera optimismo sobre la consecución de los objetivos fijados. Los resultados de esta reunión, que tuvo lugar en Kinshasa del 14 al 15 de marzo de 2024, indican avances positivos hacia la consecución de los 90 hitos políticos previstos para el período 2021-2026, distribuidos en varios sectores clave como la agricultura, la energía y la gobernanza. y preservación forestal, entre otros.
Los ministros implicados, en particular Eve Bazaiba del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, saludan los notables avances y piden una aceleración de las acciones para alcanzar los objetivos fijados en los plazos establecidos. Por su parte, el ministro de Finanzas, Nicolas Kazadi, destaca los esfuerzos del gobierno para luchar contra la deforestación, con la publicación de políticas sectoriales sostenibles y transparencia en las industrias extractivas.
La presidenta de la junta directiva de CAFI, Alyson King, enfatiza la importancia de desbloquear la financiación necesaria para realizar plenamente este ambicioso proyecto. Asimismo, el Coordinador de la Secretaría Ejecutiva del Fondo Nacional REDD+, Bavon N’sa Mputu, informa los importantes avances alcanzados, particularmente en el sector energético.
Esta dinámica de asociación y compromiso con la preservación de los bosques en la República Democrática del Congo demuestra un deseo común de luchar contra la deforestación y promover el desarrollo sostenible. Las acciones emprendidas y los resultados obtenidos hasta el momento sugieren perspectivas alentadoras para el futuro de la biodiversidad y del ecosistema forestal de la región.