En los bulliciosos pasillos del mercado de Mayangose en Beni, Kivu del Norte, mujeres valientes luchan por asegurar su subsistencia diaria. Estas mujeres, en su mayoría desplazadas, se enfrentan a un verdadero dolor de cabeza financiero: los impuestos y los alquileres de los espacios de venta en los cobertizos del mercado las asfixian.
Tomemos el caso de Mariam, una joven vendedora de especias, que sostiene a su bebé en brazos. Con un modesto capital de veinte mil francos congoleños, es decir, unos siete dólares americanos, alquila su local de venta por cinco dólares al mes, además de los impuestos municipales que debe pagar. Una situación que dificulta la rentabilidad de su pequeño negocio.
Asimismo, Fatou, vendedora de verduras, se queja de la pesadez de las cargas que pesan sobre sus hombros. Su capital no alcanza para cubrir los gastos relacionados con impuestos, alquileres y las necesidades de su familia. A pesar de estos obstáculos, sigue luchando por la falta de otras oportunidades laborales.
Estas comerciantes piden a las autoridades una reducción de los costes ligados a su actividad, porque se sienten realmente asfixiadas por estas limitaciones financieras.
Ante esta precaria situación, el alcalde interino de Beni, Jacob Nyofondo, invita a estas mujeres a formar un comité para discutir los problemas encontrados y encontrar soluciones adaptadas a su situación.
La fotografía de estas comerciantes del mercado de Mayangose en Beni, luchando por su supervivencia económica, ofrece un testimonio conmovedor y cuestiona los desafíos que enfrentan los comerciantes informales, particularmente las mujeres, en un contexto difícil. Estos retratos documentales ilustran la resiliencia y determinación de estas valientes mujeres, símbolos de una lucha diaria por la dignidad y la independencia financiera.
En resumen, estas comerciantes del mercado de Mayangose en Beni encarnan fortaleza y resiliencia ante los desafíos económicos que enfrentan día a día. Su historia revela la necesidad de acciones concretas para apoyar y acompañar a estos emprendedores en su lucha por una vida mejor.