“Hacia nuevos horizontes: la República Democrática del Congo puede acogerse a la ley AGOA para impulsar sus exportaciones a Estados Unidos”

Comercio internacional en la República Democrática del Congo: hacia una apertura hacia EE.UU.

A la República Democrática del Congo se le acaba de conceder una nueva oportunidad en el comercio internacional. De hecho, para el año 2024, el país volverá a ser elegible para la ley AGOA (African Growth and Opportunity Act) de los Estados Unidos. Esta ley permite a la República Democrática del Congo exportar sus productos a Estados Unidos sin pagar derechos de aduana.

La embajadora de Estados Unidos, Lucy Tamlyn, anunció esta noticia durante una reciente reunión con el Ministro de Industria congoleño, Julien Paluku. Según el diplomático, la administración Biden ha observado avances significativos en el establecimiento de una economía de mercado en la República Democrática del Congo, lo que ha favorecido el regreso del país a la AGOA.

A pesar de esta oportunidad, el Ministro Julien Paluku destacó que el volumen del comercio entre la República Democrática del Congo y los EE.UU. sigue siendo bajo, alcanzando sólo cerca de 200 millones de dólares al año. Por lo tanto, pidió a los actores económicos congoleños que aprovechen esta oportunidad y exporten más a los Estados Unidos.

La República Democrática del Congo se adhirió a la AGOA en diciembre de 2020, tras diez años de suspensión. Este retorno fue fruto del progreso democrático y del esfuerzo económico realizado por el país. La ley AGOA, promulgada en 2000 por el ex presidente estadounidense Bill Clinton, permite conceder ventajas fiscales a muchos productos del África subsahariana exportados a Estados Unidos.

Esta apertura hacia el mercado americano ofrece a la República Democrática del Congo una importante oportunidad para fortalecer su economía y fomentar el surgimiento de nuevos sectores exportadores. Ahora es esencial que las empresas congoleñas aprovechen esta oportunidad y participen en un comercio más dinámico con los Estados Unidos.

En conclusión, la elegibilidad de la República Democrática del Congo para la ley AGOA representa un paso importante en el desarrollo del comercio internacional del país. Se trata de una oportunidad que no debemos perder para contribuir al crecimiento económico y a la apertura de nuevos horizontes para la economía congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *