**El sistema neuronal de texto a voz de Luganda: un avance tecnológico al servicio de la diversidad lingüística**
En un mundo donde dominan las principales lenguas, el luganda, hablado por más de 20 millones de personas, se posiciona como un nuevo actor prometedor en el campo de la Inteligencia Artificial (IA). Destaca por su innovación el sistema Luganda Neural Text-to-Speech (LNTS), diseñado específicamente para hablantes de luganda, en particular aquellos con discapacidad visual.
Ronald Kizito, investigador de la Facultad de Ingeniería, Diseño, Arte y Tecnología (CEDAT) de la Universidad Makerere, desarrolló el sistema estudiando cuidadosamente la estructura lingüística del luganda. Su objetivo es permitir que quienes entienden luganda, pero experimentan dificultades de lectura debido a deficiencias visuales, analfabetismo u otras limitaciones físicas, accedan más fácilmente al contenido escrito.
El Dr. Abubaker Matovu Wasswa, jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica e Informática de la Universidad Makerere, destaca la importancia de este sistema para combatir los malos hábitos de lectura y proporcionar una solución práctica y accesible para el acceso a contenidos escritos.
Con financiación del Fondo de Investigación e Innovación del gobierno, el proyecto LNTS está recibiendo un apoyo crucial, destacando su importancia y su impacto potencial en la universidad y la comunidad en general.
Dado que las tecnologías Text-to-Speech (TTS) dominan en idiomas como el inglés, el francés y el chino, la introducción de LNTS marca un avance significativo. Esta iniciativa allana el camino para proyectos similares en otros idiomas hablados en África, prometiendo un futuro donde se celebra la diversidad lingüística y el acceso a la información es universal.
En definitiva, el proyecto LNTS ilustra las posibilidades que ofrece la tecnología para superar barreras y promover la inclusión. Más allá de su alcance actual entre los hablantes de luganda, abre el camino hacia un horizonte donde se valora la diversidad lingüística y donde se garantiza el acceso a la información para todos.