“Un grito de alarma en imágenes: la poderosa visión de Glez sobre la crisis climática global”

“La crisis climática: un alarmante dibujo de Glez sobre el estado de nuestro planeta”

Las señales de alarma se multiplican y la comunidad internacional contiene la respiración ante los desastres climáticos que se suceden uno tras otro en todo el mundo. La ONU hace sonar la alarma al describir la situación actual como “caos climático”, señalando olas de calor mortales, tormentas devastadoras e inundaciones catastróficas. Los récords de calor están superando niveles sin precedentes, superando los 50°C en determinadas regiones en 2023, lo que amplifica la gravedad de la situación.

Ante esta alarmante observación, la ONU pide medidas urgentes para salvar a las poblaciones más vulnerables. A pesar de la gravedad de la situación, el espectro de nuevos desastres en 2024 ya cobra gran importancia, lo que hace temer que se produzcan registros aún más dramáticos en el futuro.

Es en este claro contexto de tensión y urgencia que la mirada de Glez, renombrado ilustrador de la redacción Mandenkan/Fulfulde de RFI en Dakar, se posa sobre el planeta al borde del abismo. Sus dibujos, testigos silenciosos pero elocuentes, ofrecen una poderosa visión de la devastadora crisis climática, captando la urgencia de actuar para preservar nuestro frágil ecosistema.

Estas imágenes, por más oscuras e inquietantes que sean, nos recuerdan la urgencia de la situación y el imperativo de una acción colectiva para revertir la trayectoria dañina en la que estamos inmersos. Que estos dibujos de Glez sirvan como un llamado a la movilización ciudadana y política por un futuro más sostenible y resiliente, donde el planeta ya no esté al borde del abismo, sino en el camino hacia una armonía redescubierta con la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *