“Alerta de deforestación en la República Democrática del Congo: el grito de alarma de SOCEARUCO por la gestión sostenible de los bosques de Maniema”

La gestión forestal en la provincia de Maniema en la República Democrática del Congo se ha convertido en una gran preocupación para la sociedad civil ambiental y agrorural del Congo (SOCEARUCO). Durante la celebración del Día Internacional de los Bosques, estos actores advirtieron sobre las desastrosas consecuencias de la tala excesiva de árboles y la deforestación en la región.

Según miembros de SOCEARUCO, los territorios de Kailo, Lubutu, Punia y RN3 son particularmente afectados por estas prácticas destructivas. La agricultura de tala y quema y la tala de madera para obtener dendroenergía se identifican como los principales factores de deforestación. Esta alarmante situación amenaza la biodiversidad, la seguridad alimentaria de las poblaciones locales y tiene repercusiones en el clima de la provincia.

Ante esta emergencia, SOCEARUCO llama a la responsabilidad de las autoridades, donantes y poblaciones locales para una gestión más rigurosa del macizo forestal. Preservar los ecosistemas es crucial para combatir la deforestación y preservar un medio ambiente saludable para las generaciones futuras.

El Día Internacional de los Bosques, celebrado bajo el tema «Bosques e innovación: nuevas soluciones para un mundo mejor», destaca la importancia de encontrar soluciones innovadoras para proteger nuestros bosques y garantizar un futuro sostenible para el planeta. Es imperativo actuar rápidamente para preservar nuestros recursos naturales y preservar el equilibrio ecológico de nuestro planeta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *