“La República Democrática del Congo y UNICEF se unen para erradicar la polio: una campaña de vacunación crucial en marcha”

El Ministerio de Salud de la República Democrática del Congo, en colaboración con Unicef, se moviliza para una campaña de vacunación contra la poliomielitis prevista del 28 al 30 de marzo de 2024. Una iniciativa crucial en la lucha contra esta enfermedad, que aún hace estragos en algunas regiones. del país a pesar de los esfuerzos realizados.

Durante una reunión reciente, el viceministro de Salud, Serge Emmanuel Holenn, habló con el Comité Directivo de Unicef ​​para discutir las acciones llevadas a cabo hasta el momento y los desafíos por delante para erradicar definitivamente la poliomielitis en la República Democrática del Congo. Esta colaboración demuestra el compromiso de las autoridades congoleñas y sus socios para poner fin a la transmisión de este virus.

“El compromiso del gobierno con la erradicación de la polio es palpable, ya sea a nivel central o local, a pesar de los obstáculos encontrados. Con el apoyo de nuestros socios, estamos decididos a eliminar este flagelo”, subrayó Steven Lauwerier, director de programas de Unicef.

Por su parte, el Viceministro de Salud reafirmó la voluntad del gobierno congoleño de poner fin a la polio antes de finales del próximo año. Una ambición loable para un país que se ha enfrentado a un número importante de casos de variantes del poliovirus en los últimos años.

Según un informe de la OMS, entre 2022 y 2023 se registraron más de 800 casos de variantes del poliovirus en 15 provincias de la República Democrática del Congo, lo que representa más de la mitad de los casos registrados en la región africana. Una situación alarmante que pone de relieve la importancia de la próxima campaña de vacunación para proteger a la población, en particular a los niños, contra la poliomielitis.

Juntos, las autoridades congoleñas, UNICEF y otros socios se comprometen a continuar sus esfuerzos para erradicar definitivamente esta enfermedad y garantizar un futuro más saludable para todos. La vacunación sigue siendo una de las formas más eficaces de proteger la salud pública y prevenir la propagación de enfermedades infecciosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *