Rehabilitación de carreteras en Mabalako: la prometedora iniciativa para la reintegración de los excombatientes

En la región de Mabalako, en Kivu del Norte, se lanzó una iniciativa de rehabilitación de carreteras en la que participaron veinticuatro excombatientes de diferentes grupos armados. Este proyecto, financiado por la Monusco con 2 millones de euros, tiene como objetivo rehabilitar los ejes Mababwanga-Mbumbi y Kabasha, facilitando así la evacuación de productos agrícolas hacia los centros comerciales de las ciudades de Beni y Butembo.

Además de la reintegración de ex milicianos, el gobierno ha previsto la participación de otras 45 personas vulnerables en el proyecto para promover una rápida reintegración en la comunidad. El maître Omar Kavota, responsable del programa de desarme de los grupos armados en el gran Kivu del Norte, subraya la importancia de esta labor para permitir a los excombatientes reintegrarse y sobrevivir una vez desmovilizados.

El lanzamiento de este proyecto, que tuvo lugar a principios de marzo en Kyanzaba, ya ha contado con el apoyo de algunos excombatientes. Kakule Isaac, uno de ellos, anima a sus antiguos compañeros a dejar el monte y sumarse a esta iniciativa que les ofrece una oportunidad de reinserción social.

La MONUSCO, que apoya este proyecto, ve en este enfoque una oportunidad para contribuir a la paz en la región de Beni. Josiah Obat, jefe de la oficina de la MONUSCO en Beni, subraya la importancia de ofrecer perspectivas alternativas a los jóvenes para distanciarlos de los grupos armados y promover la estabilidad.

Desde diciembre pasado, 406 excombatientes han participado en proyectos de reintegración en Beni y Lubero, zonas marcadas por la presencia de varios grupos armados. Esta iniciativa de rehabilitación de carreteras en Mabalako muestra que se pueden implementar soluciones concretas para promover la reintegración de los excombatientes en la comunidad y contribuir a la construcción de un futuro pacífico para todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *