La cuestión de la protección de las constituciones en el África subsahariana está en el centro de los debates, en particular con las múltiples revisiones constitucionales realizadas en función de los intereses políticos vigentes. En este contexto, la propuesta del investigador congoleño Guelord Luema Lusavuvu de crear un Tribunal Constitucional africano cobra todo su significado.
Este organismo regional sería responsable de garantizar el respeto de los principios fundamentales de las constituciones de los Estados miembros, posicionándose como un baluarte contra los intentos de revisiones abusivas. De hecho, a pesar del registro formal de ciertas disposiciones como intangibles, los líderes no dudan en cuestionar estas reglas, poniendo en peligro la estabilidad institucional y democrática de los países afectados.
Al proponer el establecimiento de un Tribunal Constitucional Africano, el Dr. Guelord Luema ofrece una perspectiva innovadora para fortalecer el Estado de derecho y garantizar la primacía de las constituciones. Esta competencia regional sería una herramienta esencial para garantizar la constitucionalidad de los actos de los Estados miembros, ofreciendo así una mayor protección a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Aunque la realización de un proyecto de este tipo parece compleja debido a cuestiones de soberanía nacional, la reflexión iniciada por el investigador congoleño abre vías de reflexión esenciales para fortalecer la gobernanza democrática en el África subsahariana. Por tanto, es necesario explorar este camino para consolidar las bases democráticas y jurídicas de los Estados miembros.
En última instancia, la creación de un Tribunal Constitucional africano representa un importante paso adelante para garantizar la integridad de las constituciones y preservar el Estado de derecho en el continente. Corresponde ahora a los actores políticos y sociales participar en este proceso para garantizar un futuro institucional sólido y respetuoso de los valores democráticos en el África subsahariana.