Las escuelas en Sudán del Sur reabrirán el 2 de abril después de estar cerradas durante dos semanas debido a la ola de calor que azotó a todo el país. El Ministerio de Salud y el Ministerio de Educación han indicado que se espera que las temperaturas bajen gradualmente con la llegada de la temporada de lluvias en los próximos días.
Durante la ola de calor de la semana pasada, el país registró temperaturas que alcanzaron los 45 grados centígrados. Las autoridades están pidiendo a los maestros que limiten las actividades al aire libre, ventilen las aulas, proporcionen agua a los estudiantes durante las clases y estén atentos a los signos de agotamiento por calor e insolación entre los niños.
La ministra de Salud, Yolanda Awel Deng, señaló que los estados norteños de Bahr El-Ghazel, Warrap, Unity y Alto Nilo fueron los más afectados por la ola de calor.
A pesar de la situación, los establecimientos de educación superior permanecieron abiertos. Sin embargo, algunas escuelas en zonas rurales continuaron funcionando a pesar de las advertencias de las autoridades, que habían amenazado con retirar su aprobación a cualquier establecimiento que infringiera las normas.
Sudán del Sur ha sufrido los efectos adversos de la crisis climática en los últimos años, con olas de calor extremas, sequías y precipitaciones récord, que provocaron inundaciones y tormentas devastadoras.
Es fundamental que las autoridades sigan creando conciencia y tomando medidas para proteger a la población, especialmente a los niños, de los efectos nocivos del cambio climático. La educación es importante, pero la seguridad y el bienestar de los estudiantes siempre deben ser lo primero.