En una reciente medida, Meta anunció el cierre de Facebook News en Estados Unidos y Australia a principios de abril, como parte de su estrategia para disminuir el enfoque en noticias y política en su plataforma web. La eliminación de este servicio, que ya se había implementado en Gran Bretaña, Francia y Alemania el año pasado, marca un cambio significativo en la estrategia de la red social.
Lanzado en 2019, Facebook News permitía a los usuarios acceder a una selección de artículos de medios nacionales e internacionales, así como de medios locales, directamente desde la aplicación. A pesar de su cierre, los usuarios seguirán teniendo la posibilidad de acceder a enlaces a noticias y las organizaciones de noticias podrán publicar y promocionar su contenido en la plataforma de forma habitual.
La decisión de Meta de reducir la presencia de contenido político y de noticias en sus plataformas responde a críticas anteriores sobre el manejo de la desinformación y su impacto en la polarización política. Según un portavoz de Meta, esta medida busca ajustarse a las expectativas de los usuarios en relación al contenido político y noticioso, pero no limitará la capacidad de los usuarios de seguir las cuentas que les interesan.
A pesar de los cambios, Meta asegura que su red de verificación de datos y lucha contra la desinformación seguirá activa. Sin embargo, la desinformación sigue siendo un desafío importante, especialmente en un año con varias elecciones próximas en diferentes países.
La transición de Facebook hacia un enfoque menos centrado en noticias y política refleja la evolución de la plataforma, que inicialmente se concebía como un espacio técnico. La red social se ha visto involucrada cada vez más en debates políticos, lo que ha generado reflexiones sobre su papel como actor político relevante.
A pesar de la disminución del tráfico de Facebook en sitios de noticias en los últimos años, la plataforma sigue siendo un jugador clave en la difusión de información. Un estudio del Pew Research Center reveló que casi la mitad de los adultos en Estados Unidos reciben noticias regularmente a través de redes sociales, siendo Facebook la plataforma líder.
Aunque la eliminación de Facebook News puede no sorprender a los medios de comunicación, que han observado una caída en el tráfico proveniente de la red social, las organizaciones buscan otras formas de llegar a sus audiencias, como a través de motores de búsqueda y boletines informativos.
En medio de estos cambios, Instagram, propiedad de Meta, también se destaca como una fuente de noticias para muchos usuarios. Algunos han expresado su descontento por la eliminación de recomendaciones de contenido político en cuentas no seguidas, aunque Meta permite desactivar esta función.
La evolución de Meta plantea cuestiones importantes sobre el acceso a la información a través de las redes sociales y sus implicaciones en el panorama mediático actual. La eliminación de Facebook News es solo un paso en este proceso de transformación que impacta tanto a los usuarios como a las organizaciones de noticias.