África se encuentra actualmente enfrentando una crisis económica, sin embargo, se proyecta que países como Níger, Senegal, Costa de Marfil, la República Democrática del Congo y Ruanda liderarán el grupo de crecimiento notable en 2024. Según Adam Elhiraika, Director de la División de Macroeconomía y Gobernanza de ECA, se espera que África sea la región de más rápido crecimiento después de Asia oriental y meridional entre los países en desarrollo.
Níger y Senegal, en particular, están previstos para experimentar un crecimiento económico significativo gracias al aumento en la producción y exportación de hidrocarburos. Mientras tanto, se espera que Costa de Marfil, la República Democrática del Congo y Ruanda vean un crecimiento respaldado por inversiones en infraestructura, el continuo desarrollo del sector turístico y los buenos resultados en la industria minera.
A pesar de estos pronósticos alentadores, persisten desafíos como los recientes golpes militares y sanciones regionales, que han perturbado la actividad económica y generado importantes costos sociales. Además, las elecciones próximas en varios países africanos podrían impactar el crecimiento económico en el corto plazo.
A pesar de los obstáculos, el informe de la ECA estima un crecimiento del 3,5% para África en 2024, proyectando un aumento al 4,1% en 2025, respaldado principalmente por las exportaciones netas, el consumo privado y la inversión fija bruta. Sin embargo, se requerirán ajustes significativos en las políticas fiscal y monetaria para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y la Agenda 2063.
Para impulsar el comercio en África, es fundamental reducir los costos comerciales, implementar el Área de Libre Comercio Continental Africana (AfCFTA) e introducir mecanismos financieros innovadores. Asimismo, se necesitarán medidas sostenibles de alivio de deudas y reestructuración para los países con deudas crecientes.
En resumen, a pesar de los desafíos persistentes, África se encamina hacia un crecimiento económico, con oportunidades y desafíos por delante para asegurar un desarrollo sostenible e inclusivo en la región.