La Liga Nacional de Fútbol Femenino (Linaff) ha dado a conocer emocionantes detalles sobre la próxima edición de la Copa del Congo, la cual promete ser un evento destacado para las aficionadas al fútbol femenino en todo el país. La 15ª edición, que se llevará a cabo del 14 de abril al 31 de mayo de 2024, contará con un novedoso formato que abarcará dos fases distintas.
La primera etapa, conocida como fase clásica, reunirá a un total de 31 equipos divididos en tres zonas geográficas: oeste, este y centro-sur. Esta distribución tiene como objetivo fomentar la competitividad y la emulación entre los equipos participantes, garantizando un espectáculo deportivo de alta calidad. Los encuentros se disputarán en partidos de ida y vuelta durante la fase preliminar, que se llevará a cabo del 14 de abril al 3 de mayo. Las ciudades de Kinshasa, Goma y Lubumbashi serán las sedes de estos emocionantes enfrentamientos entre los equipos.
Los dos mejores equipos de cada zona (oeste y este), junto con los tres primeros de la zona central-sur, avanzarán a los play-offs que tendrán lugar del 19 al 31 de mayo en Kolwezi, en la provincia de Lualaba. En esta fase decisiva, los mejores equipos del campeonato se enfrentarán en partidos de ida y vuelta, luchando por obtener un lugar en la ansiada final y por coronarse campeones.
Las fechas clave a tener en cuenta para esta edición de la Copa Congo 2024 son el 12 de abril para el sorteo y la publicación del calendario de partidos de desarrollo, así como el 15 de mayo para el sorteo de los play-offs. Estas etapas preliminares serán fundamentales para definir el desarrollo de la competencia y preparar a los equipos para dar lo mejor de sí en el terreno de juego.
Los equipos clasificados por zona reflejan la diversidad y el talento del fútbol femenino congoleño, incluyendo a reconocidos clubes como los dos veces campeones defensores FCF Mazembe, entre otros equipos talentosos distribuidos en todo el país. Esta nueva edición promete ser un hito para el fútbol femenino en la República Democrática del Congo, brindando a las jugadoras la oportunidad de destacar a nivel nacional y de representar con orgullo los colores de sus equipos.
En resumen, la 15ª edición de la Copa del Congo se perfila como una celebración del talento, la pasión y la competencia en el ámbito del fútbol femenino congoleño. Los aficionados pueden anticipar momentos inolvidables, encuentros emocionantes y un alto nivel de juego por parte de los equipos participantes. Será una oportunidad única para celebrar el deporte, superarse a uno mismo y poner de manifiesto el talento y la determinación de las jugadoras que son el orgullo del fútbol femenino en la República Democrática del Congo.