El Partido Popular para la Reconstrucción y la Democracia denuncia la gestión del régimen de Tshisekedi en la República Democrática del Congo

En una reciente declaración, el Partido Popular para la Reconstrucción y la Democracia (PPRD) expresó serias preocupaciones sobre la gestión del actual régimen de la República Democrática del Congo (RDC), encabezado por el presidente Félix Tshisekedi. El PPRD ha advertido sobre lo que considera un fracaso en la implementación de soluciones estratégicas para lograr la paz y seguridad, particularmente en la región oriental del país.

El comunicado, firmado por Emmanuel Shadary, destaca la necesidad de que el gobierno actual deje de utilizar el nombre de Joseph Kabila y su partido para difamar al ex presidente. El PPRD denuncia una campaña destinada a manchar la reputación de Kabila, una figura respetada en la nación congoleña.

El PPRD hace hincapié en el legado de Kabila, señalando su compromiso patriótico y su contribución a la estabilidad del país. El partido rechaza los intentos de asociar a Kabila con asuntos en los que no está involucrado, considerándolos parte de una estrategia de desestabilización impulsada por el actual gobierno.

Además, Shadary acusa al régimen de Tshisekedi de permitir el resurgimiento del grupo rebelde M23, llegando incluso a afirmar que el grupo se refugió en Kinshasa durante un periodo prolongado. Según el PPRD, el gobierno actual no apoya adecuadamente a las Fuerzas Armadas de la RDC para combatir a los grupos armados, prefiriendo firmar acuerdos comprometedores para la soberanía del país.

Ante el temor de una posible deriva autoritaria, el PPRD planea actuar a nivel internacional para restaurar la reputación de Kabila y proteger la democracia en la RDC. Asimismo, el partido llama a la población a resistir los intentos de marginar a la oposición.

En un contexto de crecientes tensiones políticas, es fundamental que todas las partes prioricen el diálogo y la cooperación para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país. Solo a través de un compromiso compartido con el interés nacional se podrán superar los desafíos y construir un futuro más próspero para todos los congoleños.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *