Lluvias torrenciales en Kinshasa: una tragedia familiar y consecuencias desastrosas

Fatshimetry – Lluvias torrenciales en Kinshasa: una tragedia familiar y consecuencias desastrosas

Las lluvias torrenciales que cayeron sobre Kinshasa dejaron una estela de desolación y tragedia. En el distrito de Cuba, en la comuna de Ngaliema, una familia entera quedó diezmada cuando un muro común cedió bajo la presión del agua de lluvia, provocando la muerte de una madre y sus siete hijos. Esta cruel pérdida pone de relieve la magnitud de los daños causados ​​por el mal tiempo en la capital congoleña.

Además de esta terrible tragedia familiar, las inundaciones también perturbaron la vida cotidiana de los habitantes de Kinshasa. Muchos residentes de Kinshasa tuvieron dificultades para viajar debido a las carreteras inundadas y embarradas, mientras que otros llegaron tarde al trabajo debido a las condiciones climáticas extremas. Los barrios de Ngiri-Ngiri y Selembao se vieron especialmente afectados, con las calles transformadas en auténticos torrentes de agua y barro.

La situación se ha agravado aún más con la amenaza de cortar el bulevar Lumumba en Nganda Musolo, entre los municipios de Nsele y Maluku, debido a las lluvias torrenciales. Las autoridades locales se han movilizado para intentar resolver este problema y evitar nuevos desastres.

Al mismo tiempo, la Universidad de Kinshasa (UNIKIN) se encuentra cada vez más aislada debido al avance de las corrientes de erosión provocadas por las fuertes lluvias. Las carreteras que conducen al campus son intransitables, con charcos y baches que hacen difícil e incluso peligroso conducir. La rehabilitación de carreteras y la construcción de tuberías de agua se han convertido en prioridades urgentes para garantizar la accesibilidad a UNIKIN y garantizar la seguridad de los estudiantes y el personal.

En resumen, los acontecimientos recientes en Kinshasa nos recuerdan la vulnerabilidad de las poblaciones a los caprichos del clima y resaltan la necesidad de invertir en infraestructura resiliente y sostenible para hacer frente a los efectos del cambio climático. Es imperativo que las autoridades locales y nacionales adopten medidas concertadas para prevenir este tipo de desastres en el futuro y proteger las vidas y propiedades de los ciudadanos de la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *