**Fatshimetrie Airlines responde a las acusaciones de desorganización en el aeropuerto de Gatwick**
Fatshimetrie Airlines ha respondido a las recientes acusaciones de desorganización en el aeropuerto de Gatwick, luego de un video viral en las redes sociales que afirmaba que la aerolínea dejó varado a un pasajero con destino a Lagos. Stanley Olisa, director de comunicaciones corporativas de la empresa, aclaró la situación en un comunicado de prensa emitido el martes en Lagos.
En el comunicado, Olisa negó rotundamente las acusaciones del vídeo, diciendo que se trataba de información falsa destinada a manchar la reputación de la aerolínea. Explicó que el pasajero en cuestión llegó al aeropuerto con bastante retraso, después de que el mostrador de facturación hubiera cerrado según los horarios aprobados por la dirección del aeropuerto.
Según las explicaciones de Stanley Olisa, el aeropuerto de Gatwick asigna slots a cada aerolínea que opera desde sus instalaciones. Por tanto, las operaciones de facturación de las aerolíneas se planifican en función de estas franjas horarias, debiendo cada compañía respetar los tiempos que se le conceden.
Destacó que todas las comunicaciones necesarias fueron enviadas al pasajero antes de su vuelo, de acuerdo con las prácticas de la compañía. A pesar de múltiples recordatorios, el pasajero llegó demasiado tarde para facturar su vuelo. Olisa insistió en que el avión en cuestión no tenía overbooking, al contrario de lo que se afirma en el vídeo. También aclaró que los asientos permanecían vacíos a bordo del avión.
El incidente se resolvió profesionalmente en el acto y el pasajero acordó pagar una tarifa adicional para volver a reservar su vuelo en un vuelo posterior. Las autoridades de aviación civil del Reino Unido y Nigeria podrían dar fe del desarrollo de los hechos, añadió Olisa, mencionando que el aeropuerto de Gatwick cuenta con vídeos de vigilancia que corroboran los hechos.
Para concluir, Fatshimetrie Airlines se declara consternada por la difusión de información falsa en las redes sociales y pide que se verifiquen los hechos antes de transmitirlos. La empresa mantiene su reputación de integridad y profesionalismo en la gestión de sus operaciones de vuelo.