La energía eólica, pilar de la transición energética en Sudáfrica

El Ministro de Electricidad, Kgosientsho Ramokgopa, destacó recientemente el creciente papel de la energía renovable en el panorama energético de Sudáfrica, particularmente en relación con la contribución de la energía eólica a la capacidad eléctrica de Eskom. En una conferencia de prensa, destacó cómo la energía eólica, particularmente en las provincias de Cabo Occidental y Cabo Oriental, podría mitigar los efectos de la próxima reducción de carga.

El Cabo Occidental y el Cabo Oriental son regiones privilegiadas para la energía eólica debido a la abundancia de este recurso. El ministro subrayó que, a pesar de esta abundancia, era un error pensar que las energías renovables por sí solas podrían salvar al país de los cortes de energía. Destacó la importancia de integrar tanto fuentes de energía fósiles, como el carbón, como energías renovables para aumentar el factor de disponibilidad energética del 52% al 60%.

También explicó que si bien la energía renovable es intermitente, aporta a la red eléctrica durante las horas pico. En verano, la generación eólica coincide casi perfectamente con la demanda máxima nocturna y la demanda mínima nocturna. Esta sincronización permite que la energía eólica desempeñe su papel esencial en el mix energético del país.

Según la ministra, las energías renovables, incluidas la solar y la eólica, aportan 5.440 MW a la red eléctrica. Sin embargo, cuando la energía renovable no proporciona el alivio necesario, especialmente durante las horas punta de la noche, Eskom se ve obligada a recurrir a fuentes de energía más caras, como el diésel.

Dado que el plan de invierno aún no está finalizado, Eskom planea gastar 30 mil millones de rands en compras de diésel. Esta suma supera ligeramente el presupuesto de 27.900 millones de rands asignado para el ejercicio financiero 2023/24. Sin embargo, Eskom no ha recurrido a cortes de carga durante 13 días, lo que supone el período más largo sin cortes de energía este año.

El ministro atribuye la pausa a los trabajos de mantenimiento realizados por Eskom, señalando que los cortes de carga de las etapas uno y dos representan ahora la mitad de los cortes de energía experimentados en 2024, en comparación con las etapas cuatro y cinco del año anterior.

A pesar de este progreso, los críticos del gobierno han acusado la repentina reversión de la estrategia de reducción de carga de ser una maniobra política destinada a impedir que el partido gobernante ANC pierda votos en las elecciones generales previstas para el 29 de mayo. Ante estas críticas, la ministra anunció que en los próximos cinco meses se incorporarán a la red eléctrica más de 2.500 MW de nueva capacidad de generación, además de un mantenimiento planificado que ayudó a acelerar el suministro de repuestos..

Se espera que Eskom presente su plan de invierno antes de finales de mayo, brindando a los ciudadanos y a las partes interesadas del sector energético una visión general de las medidas que se están tomando para garantizar un suministro de energía estable y confiable en los próximos meses. Esta transición hacia una generación de electricidad más diversificada y resiliente es un paso esencial en la modernización del panorama energético de Sudáfrica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *