La histórica salida de las fuerzas de paz chinas de la Misión de la ONU en la República Democrática del Congo

En el marco del proceso de retirada de la Misión de la ONU en la República Democrática del Congo (RDC) iniciado a finales de 2023, este martes 9 de abril de 2024 tuvo lugar un gran acontecimiento: el contingente chino de Cascos Azules abandonó oficialmente el territorio congoleño. marcando así un paso histórico en la presencia internacional en la República Democrática del Congo.

Antes de su partida, funcionarios de la Misión de la ONU en la República Democrática del Congo organizaron una ceremonia de homenaje en las proximidades de la ciudad de Bukavu, capital de la provincia de Kivu del Sur. Esta ceremonia fue una oportunidad para saludar la contribución de las fuerzas de paz chinas a la consolidación de la paz y la seguridad en esta región de la República Democrática del Congo, donde trabajaron junto a las fuerzas armadas congoleñas.

El contingente chino, que llegó a la República Democrática del Congo en 2002, desempeñó un papel crucial en la misión de paz en la República Democrática del Congo. Además de su compromiso con la seguridad, los ciudadanos chinos también han contribuido al desarrollo de infraestructuras en la provincia de Kivu del Sur. Entre sus logros destacables se incluyen más de 580 proyectos de ingeniería, la reparación de 1.800 kilómetros de carreteras, la rehabilitación de más de 80 puentes y la construcción de 20 helipuertos.

Durante esta ceremonia de despedida, la jefa de la Misión de la ONU en la República Democrática del Congo, Bintou Keita, expresó su profundo agradecimiento a la República Popular China por el apoyo brindado por las fuerzas de paz chinas en la provincia de Kivu del Sur. Destacó el profesionalismo y disciplina demostrados por los militares chinos ante los desafíos que enfrentaron.

Esta salida marca un paso significativo en el proceso de retirada de la MONUSCO en la República Democrática del Congo. El Representante Especial del Secretario General de la ONU reafirmó el compromiso de la Misión de apoyar a las autoridades congoleñas en este proceso, garantizando una retirada ordenada, responsable y sostenible de la misión en la República Democrática del Congo.

En definitiva, la salida de las fuerzas de paz chinas de la MONUSCO en la República Democrática del Congo representa un momento clave en la historia de la presencia internacional en este país. Se recordará su contribución a la paz, la seguridad y el desarrollo de la provincia de Kivu del Sur, lo que demuestra la importancia del multilateralismo para resolver conflictos y promover la estabilidad en regiones en crisis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *