El reciente éxito de Divin Kouebatouka en el concurso “Challenge App Afrique RFI-France 24” con su proyecto “Green Box” marca un importante paso adelante en el campo de la agricultura sostenible en África. Originario del Congo-Brazzaville, este ingeniero supo conquistar al jurado con una aplicación innovadora dedicada a la gestión agrícola, destinada a minimizar las pérdidas poscosecha mediante soluciones de energía renovable.
La “Green Box” se presenta como un sistema de cámara frigorífica que funciona con energía solar y está controlado por una aplicación inteligente. Este sistema ofrece a los pequeños agricultores la posibilidad de prolongar la vida útil de sus productos perecederos, aprovechando al mismo tiempo los recursos naturales del continente, en particular la energía solar.
A la edad de 33 años, Divin Kouebatouka encontró en su herencia familiar agrícola la fuente de inspiración para su proyecto. Su compromiso con esta causa se remonta a su adolescencia, cuando notó las importantes pérdidas que sufrían sus padres en sus actividades agrícolas. Con sus conocimientos en energías renovables, transformó este problema en una misión personal, demostrando así su determinación y su implicación en el desarrollo sostenible.
El ingeniero ya ha hecho realidad su visión instalando varias “cajas verdes” operativas y ahora aspira a ampliar su proyecto a mayor escala. La calidad y madurez de su proyecto fueron elogiadas por el jurado del concurso, que le concedió una subvención de 15.000 euros para apoyar el desarrollo de la “Caja Verde”. Este reconocimiento financiero representa un trampolín esencial para que Divin Kouebatouka pueda hacer realidad su ambición de generalizar su innovación y tener un impacto duradero en la agricultura en África.
Al poner de relieve iniciativas como la “Caja Verde”, la aplicación RFI-France 24 Africa Challenge contribuye a fomentar la innovación y el espíritu empresarial en el ámbito de las energías renovables en África. Estos avances tecnológicos y sociales demuestran la vitalidad del sector agrícola sostenible y la importancia de apoyar proyectos que brinden soluciones concretas a los desafíos que enfrenta el continente africano.
El éxito de Divin Kouebatouka es un ejemplo inspirador del impacto positivo que las iniciativas empresariales y tecnológicas pueden tener en la transición hacia un modelo agrícola más sostenible y resiliente. Al fomentar la innovación y apoyar a empresarios comprometidos, estamos ayudando colectivamente a construir un futuro más próspero y respetuoso con el medio ambiente para las comunidades africanas y más allá.