«La cuestión del empleo juvenil en la República Democrática del Congo es más actual que nunca. Las cifras reveladas por la última encuesta U-report del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) son alarmantes: el 78% de los jóvenes congoleños se encuentran sin trabajo. Además, el 25% de ellos no encuentran oportunidades laborales en sus respectivos campos de estudio, según revela un análisis realizado por la Universidad Libre de los Países de los Grandes Lagos (UPLGL) en Goma entre 2001 y 2020.
Esta observación pone de relieve un problema importante que afecta a la juventud congoleña: la falta de empleo y supervisión. De hecho, el desempleo juvenil es a menudo la causa de muchos males sociales y económicos dentro de la sociedad.
Ante esta preocupante situación, la Oficina Nacional de Empleo (ONEM) anunció recientemente su compromiso de crear 6,4 millones de puestos de trabajo en la República Democrática del Congo en los próximos cinco años. Una promesa ambiciosa que debería ayudar a combatir el desempleo juvenil en el país.
Sin embargo, todavía queda un largo camino por recorrer para garantizar el acceso al empleo de todos los jóvenes congoleños. Es necesario implementar políticas y programas eficaces destinados a promover la integración profesional de los jóvenes, particularmente en sus áreas de especialización.
Además, es esencial fomentar el espíritu empresarial juvenil y apoyar la creación de empresas innovadoras, que podrían ofrecer oportunidades de empleo a los jóvenes graduados.
Por último, es necesario repensar la educación y la formación profesional para satisfacer mejor las necesidades del mercado laboral y preparar a los jóvenes para afrontar los desafíos del mañana.
Es urgente actuar para garantizar un futuro mejor para los jóvenes en la República Democrática del Congo, ofreciéndoles perspectivas de empleo y promoviendo sus habilidades y talentos. Porque el futuro de un país entero depende de su juventud y de su capacidad para florecer y contribuir al desarrollo económico y social».