La industria cinematográfica nigeriana se enfrenta a una tragedia: se cuestiona la seguridad en los sets de filmación

Emeka Rollas, presidenta nacional de la AGN, hizo recientemente una impactante declaración sobre un trágico incidente ocurrido en el set de una película llamada «El otro lado de la vida». El accidente, que involucró el vuelco de un barco que se cobró la vida de Junior Pope y otros tres miembros del equipo, tuvo lugar en el paseo marítimo del río Níger en Cable Point, Asaba, el 10 de abril.

Después de esta tragedia, AGN tomó la drástica decisión de suspender indefinidamente todas las filmaciones que involucraran áreas costeras y escenas de paseos en bote. Esta medida, si bien es necesaria para garantizar la seguridad del elenco y el equipo, plantea dudas sobre los estándares de seguridad en los sets de filmación y la importancia de la prevención de accidentes.

La suspensión del rodaje en todas las localizaciones del país el 11 de abril pone de relieve el profundo impacto de este incidente en la industria cinematográfica nigeriana. La película «El otro lado de la vida» también fue suspendida indefinidamente, poniendo en suspenso un proyecto prometedor que prometía hacer una contribución significativa al panorama cinematográfico del país.

Se deben tomar en serio los riesgos asociados con la filmación que involucra elementos acuáticos y de navegación, y se deben implementar medidas estrictas para garantizar la seguridad de todos los miembros del equipo. Este trágico evento resalta la necesidad de regulaciones más estrictas y protocolos de seguridad mejorados para prevenir este tipo de accidentes en el futuro.

En última instancia, se debe dar prioridad a la seguridad y el bienestar de los profesionales de la industria cinematográfica, para garantizar que cada rodaje se desarrolle en condiciones seguras y protegidas. Esta tragedia debería servir como un recordatorio conmovedor de la importancia crítica de la seguridad en los sets de filmación y estimular acciones concretas para prevenir incidentes tan devastadores en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *