La Corte Constitucional ha llamado a una audiencia pública para abordar los errores materiales presentes en las sentencias emitidas durante las disputas electorales del 12 de marzo. El Tribunal Constitucional ha programado esta audiencia para el lunes 15 de abril de 2024, según el extracto del rol publicado el viernes 12 de abril.
Durante la audiencia, se analizarán los errores materiales presentes en las sentencias relacionadas con los resultados de las elecciones de diputados nacionales del 20 de diciembre de 2023. En la última revisión de los recursos presentados, solo se consideraron admisibles y fundados 49 casos de un total de 1.123 registros recibidos en la secretaría del Tribunal Constitucional en todo el país.
El presidente del Tribunal, Dieudonné Kamuleta Badibanga, informó que, de los casos examinados, se identificaron 21 desistimientos, 525 casos considerados inadmisibles y 400 casos admisibles pero infundados. Se destacó que todas las sentencias estaban debidamente redactadas, motivadas y accesibles para consulta directa en el registro oficial.
Algunos candidatos, previamente declarados ganadores por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI), fueron descalificados por decisiones del Tribunal Constitucional. Estos candidatos, afectados por errores materiales, solicitaron la intervención del Tribunal para corregir estas irregularidades. La audiencia pública del 15 de abril permitirá al Tribunal abordar en detalle estos errores y considerar posibles correcciones necesarias para garantizar la integridad del proceso electoral.
Este enfoque demuestra el compromiso del Tribunal Constitucional con el respeto a la democracia y el Estado de derecho, asegurando que las decisiones judiciales se tomen de manera justa y equitativa en interés de la nación. Se espera que las correcciones resultantes restablezcan la confianza en el proceso electoral y fortalezcan la legitimidad de los representantes del pueblo.