El pasado sábado 13 de abril, se llevó a cabo una importante movilización en Níger, específicamente en Niamey, en oposición a la presencia de las fuerzas armadas de Estados Unidos en el país. Organizaciones de la sociedad civil convocaron una marcha pacífica para exigir la retirada de las tropas estadounidenses, la cual contó con la participación de miles de personas en la capital, en apoyo a la iniciativa del Consejo Nacional para la Protección de la Patria (CNSP), el cual refuerza su cooperación con Rusia.
La marcha, que reunió al menos 5.000 personas por la mañana y partió desde la plaza Toumo en el centro de Niamey, estuvo mayormente compuesta por estudiantes de diferentes niveles educativos, así como soldados del cuartel que proporcionaron autobuses para transportar a los manifestantes al lugar de la protesta. La multitud estuvo encabezada por miembros destacados del CNSP, incluido el portavoz y el jefe del Estado Mayor especial del general y presidente Abdourahamane Tiani, junto con representantes del gobierno de transición.
El descontento de la población se centra en la presencia de 1.100 soldados estadounidenses, principalmente en la base aérea de Agadez, la cual es estratégica para Estados Unidos en términos de inteligencia y vigilancia aérea en la región. La marcha finalizó con una reunión en la Plaza de la Concertación, ubicada en la sede de la Asamblea Nacional, tras la llegada a Niamey de instructores rusos que proporcionaron equipamiento militar, incluido un sistema de defensa antiaérea, en el marco de un nuevo acuerdo de cooperación con Rusia, según informó la televisión pública nigerina.
La manifestación también respalda la decisión del CNSP de denunciar el acuerdo de cooperación militar con Estados Unidos, adoptado un mes atrás. Este evento evidencia los cambios significativos en las alianzas geopolíticas de la región y las nuevas orientaciones tomadas por las autoridades nigerinas en materia de seguridad y defensa.
En resumen, esta movilización refleja los profundos cambios en las relaciones internacionales y sus implicaciones en Níger, destacando la importancia de las decisiones estratégicas tomadas por las autoridades del país para garantizar su soberanía y seguridad.