Fetiya Ousman es un símbolo de esperanza y valentía en su labor de proteger a los elefantes en el este de Etiopía. Como la primera guardabosques del Santuario Babille, representa una figura inspiradora que trabaja incansablemente por la conservación de estos majestuosos animales, a pesar de los desafíos que enfrenta.
El Santuario Babille, situado al sur de Harar, alberga a casi 300 elefantes, una población que ha experimentado una drástica disminución a lo largo de los años. Sin embargo, gracias a medidas reforzadas de protección, esta tendencia se ha revertido en los últimos cinco años. Fetiya Ousman, galardonada en 2023 con el Premio Internacional Ranger, desempeña un papel crucial en este logro.
Esta decidida mujer debe hacer frente a diversas amenazas que enfrentan los elefantes y su entorno. La presión demográfica y los conflictos por el acceso a recursos naturales intensifican las tensiones entre las comunidades locales y la vida silvestre. Fetiya aborda este complejo contexto con sensibilidad para garantizar la seguridad de los elefantes y al mismo tiempo concienciar a las comunidades sobre la importancia de una convivencia armoniosa.
La coexistencia entre humanos y naturaleza se pone a prueba en el Parque Babille. Actividades como la deforestación para obtener carbón vegetal y la construcción de viviendas amenazan el delicado equilibrio de este ecosistema. A pesar de los riesgos que esto conlleva, Fetiya continúa con su labor preventiva, consciente de que cada pérdida de vida, ya sea humana o animal, es una tragedia evitable.
Manejar los conflictos entre humanos y elefantes no es tarea sencilla. Los incidentes relacionados con ataques de elefantes han tenido consecuencias devastadoras, generando en ocasiones un ciclo destructivo de venganza. Fetiya se esfuerza por romper esta espiral mediante la concienciación en las comunidades locales, la aplicación de la ley y abogando por el diálogo y la comprensión mutua.
El papel de Fetiya Ousman va más allá de ser solo guardabosques. Además de proteger a los elefantes, es una pionera del cambio social. Como la primera mujer guardabosques y líder de un equipo de 61 guardabosques, desafía las normas sociales e inspira a otras mujeres a seguir su ejemplo. A pesar de los obstáculos y sacrificios, sigue firme en su misión de preservar la vida salvaje africana para las generaciones futuras.
Fetiya Ousman representa la resiliencia, la determinación y el liderazgo necesarios para proteger a los elefantes y fomentar una convivencia pacífica entre humanos y naturaleza. Su historia nos inspira y nos recuerda la importancia de preservar la biodiversidad y respetar el frágil equilibrio de nuestro planeta.
Enlaces relevantes:
– La lucha contra la violencia sexual en el ejército francés: hacia un ejército ejemplar y respetuoso
– Frijoles Nyota: la revolución adaptativa en la agricultura de Kenia
– Entrevista en RFI sobre el trabajo de Fetiya Ousman en Etiopía