Emmanuel Macron ha embarcado en un viaje conmemorativo excepcional, comenzando por rendir homenaje a los héroes de la Resistencia francesa. Desde la pancetonización de Missak Manouchian hasta el conmovedor tributo a los maquisards y los niños de Izieu, el presidente francés marca el comienzo de una serie de grandes conmemoraciones para celebrar el 80° aniversario de la Liberación, que alcanzará su punto culminante en junio con el Desembarco de Normandía.
El primer destino de esta serie de conmemoraciones fue la Plateau des Glières, escenario de una feroz resistencia contra las fuerzas alemanas y la milicia francesa en 1944. En la necrópolis de Thônes, donde yacen 105 combatientes de la Resistencia, Emmanuel Macron presidió una emotiva ceremonia acompañado de figuras destacadas como el presidente de la Asamblea Nacional, Yaël Braun-Pivet, y el ministro de las Fuerzas Armadas, Sébastien Lecornu. Durante el evento, el presidente resaltó la importancia crucial de recordar a estos héroes invisibles.
La visita a la Casa de Izieu, donde 44 niños judíos fueron arrestados y deportados por la Gestapo, permitió a Macron recordar la inexcusable tragedia humana del Holocausto. Este momento doloroso sirvió para subrayar la imperiosa necesidad de combatir todas las formas de odio y discriminación.
Cada homenaje rendido en este viaje conmemorativo revela una faceta de la historia francesa, a la vez gloriosa y oscura. A través de estas conmemoraciones, Macron recuerda a todos que Francia ha experimentado momentos de valentía y resistencia, pero también de compromiso y cobardía.
Este «viaje de la memoria» va más allá de ser simplemente una serie de conmemoraciones históricas; representa un compromiso profundo con los valores de la República y de la humanidad. Al mirar al pasado, Macron invita a cada ciudadano a reflexionar sobre el presente y a construir un futuro basado en la justicia, la solidaridad y el respeto mutuo.
Las próximas etapas de este viaje conmemorativo prometen continuar honrando la memoria de los héroes de la Resistencia y las víctimas de la ocupación nazi. El Desembarco de Normandía, los maquis de Vercors, la liberación de París y Estrasburgo serán oportunidades para recordar el coraje y la determinación de aquellos que lucharon por la libertad.
Emmanuel Macron otorga a estas celebraciones una dimensión política, enfatizando la importancia de la unidad nacional frente a los desafíos contemporáneos. A través de este deber de memoria, el presidente traza un camino hacia un futuro más justo y solidario, donde las lecciones del pasado inspiren las acciones del presente.