El mercado del “Plato del Pueblo”: un paso hacia la autosuficiencia alimentaria en Kinshasa

El mercado de horticultores «Plato del Pueblo», una iniciativa del Ministro de Agricultura de la República Democrática del Congo, José Mpanda, ha sido recientemente inaugurado en la comuna de Gombe en Kinshasa. Este mercado no es solo un espacio de venta de productos agrícolas, sino que representa el compromiso del gobierno con el desarrollo de la agricultura local y el apoyo a los pequeños productores.

En un contexto donde la seguridad alimentaria es una preocupación importante, la creación de este mercado es crucial. Al respaldar a los horticultores locales, el gobierno contribuye a reforzar la capacidad de la población para hacer frente a los desafíos alimentarios. La venta directa de productos entre productores y consumidores en este mercado no solo elimina intermediarios, sino que también aumenta los ingresos de los horticultores.

El mercado «Assiette du peuple» brinda a los agricultores la oportunidad de promocionar sus productos a precios justos para los consumidores. Esto fomenta una alimentación saludable y local al destacar la diversidad de productos cultivados en la región, permitiendo a los habitantes de Kinshasa apoyar la economía local y disfrutar de productos frescos y de calidad.

La colaboración entre el gobierno congoleño y la FAO resalta la importancia del compromiso internacional para promover un desarrollo agrícola sostenible. La inversión en este mercado fortalece la capacidad de la República Democrática del Congo para garantizar la seguridad alimentaria de su población, contribuyendo a la lucha contra el hambre y la malnutrición.

En resumen, el mercado de la “Assiette du peuple” refleja la innovación y dinamismo del sector agrícola en la República Democrática del Congo. Al impulsar la comercialización de productos locales, promueve una economía más sólida y solidaria. Esperamos que este proyecto sirva de inspiración para iniciativas similares en todo el país, en aras de una agricultura más sostenible e inclusiva.

Fuentes:
Fatshimetrie
Politico.cd

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *