Después de un mes en cautiverio, el buque MV Abdullah y su tripulación han sido liberados por las fuerzas de seguridad marítima de la Unión Europea en el marco de la Operación ATALANTA. La liberación de los 23 tripulantes tuvo lugar tras 32 días de detención, aunque no se han revelado detalles exactos sobre cómo se llevó a cabo.
El MV Abdullah fue capturado el 12 de marzo en el Océano Índico, a más de 1.000 kilómetros al este de Mogadiscio, la capital de Somalia, por veinte asaltantes armados mientras navegaba desde Maputo, Mozambique, hacia Hamriya, Emiratos Árabes Unidos, según informes de Ambrey, una firma británica de seguridad marítima.
El barco es propiedad de la compañía bangladesí SR Shipping Lines, que forma parte del grupo Kabir Steel and Rerolling Mill con sede en Chattogram, informó Mizanul Islam, asesor de medios de la empresa, en declaraciones a medios locales en Bangladesh.
Aunque la piratería en las costas de Somalia ha disminuido desde su pico en 2011, en los últimos meses ha resurgido la preocupación por nuevos ataques, lo que subraya los riesgos constantes que enfrentan los barcos y sus tripulaciones en áreas vulnerables en alta mar. En este contexto, las operaciones internacionales como ATALANTA son esenciales para garantizar rutas seguras y proteger a los navegantes.
La liberación del MV Abdullah es un recordatorio de la importancia de permanecer alerta ante las amenazas a la navegación marítima y continuar trabajando en conjunto para salvaguardar a los buques y sus tripulaciones. Para más información, puedes consultar el artículo original [aquí](http://www.africanews.com/2024/04/16/bangladeshi-ship-seized-off-somali-coast-is-freed-after-more-than-a-month/).