El arte de la danza trasciende barreras y limitaciones, como lo demuestran las impresionantes actuaciones de los bailarines de Compagnie Fientan. Estos talentosos individuos, a pesar de sus distintos grados de discapacidad auditiva, se mueven en perfecta armonía para cautivar al público en lugares como MASA – Mercado de Artes Escénicas de Abiyán.
Fundada por el coreógrafo visionario Yaya Sanou en 2018 en Bobo Diouasso, Burkina Faso, Compagnie Fientan, que significa «Sin discapacidad» en el idioma dioula, encarna la esencia de la inclusión y el empoderamiento. La asociación «Art au-delà du Handicap» sirve de plataforma para los jóvenes con discapacidad auditiva, permitiéndoles mostrar su inmenso talento y su pasión por la danza.
Uno de los bailarines destacados de la compañía es Oumar Sanou, quien ha estado perfeccionando su arte bajo la dirección de Yaya Sanou durante ocho años. Reflexionando sobre su viaje, Oumar comparte: «Cuando era pequeño, siendo sordo, veía gente que oía bailar, pero nunca había visto gente sorda bailando. Y hoy, como bailo como persona sorda, puedo viajar mucho a través de lo que hago.» Sus palabras hacen eco del poder transformador de la danza y de la capacidad de romper estereotipos y allanar nuevos caminos.
La actuación del grupo, titulada «Adapte mon être» (Adaptar mi ser), sirve como una declaración conmovedora que aboga por los derechos y el reconocimiento de las personas con discapacidad. En las sociedades africanas donde las oportunidades para los discapacitados suelen ser limitadas, el espectáculo de Compagnie Fientan se convierte en una voz poderosa que pide inclusión y respeto por todas las personas, independientemente de sus capacidades.
Yaya Sanou, la fuerza artística detrás de la compañía, ha jugado un papel decisivo en la creación de un método de danza único conocido como «Vibra Signe». Este enfoque innovador incorpora lenguaje de señas, vibración, mirada, tacto y una conexión profunda con el suelo, lo que permite a los bailarines comunicar sus emociones e historias a través del movimiento de una manera profundamente auténtica.
A través del poder transformador de la danza, los bailarines de Compagnie Fientan han encontrado un sentido de propósito y pertenencia. Aicha Coulibaly, integrante del grupo desde los 14 años, expresa su amor por la danza como fuente de liberación y positividad en su vida. «¡Me encanta bailar! Y cuando bailo, puedo liberarme y tengo un sentimiento positivo sobre la vida, por lo que me anima a bailar para vivir mejor», comparte.
Tras haber obtenido elogios en eventos prestigiosos como MASA y los Jeux de la Francophonie, Compagnie Fientan se embarcará en su primera gira europea en 2024/2025, mostrando su talento excepcional y abriendo nuevos caminos en el mundo de la danza. A través de su dedicación, resiliencia y arte, los bailarines de Compagnie Fientan sirven como un ejemplo brillante del poder transformador de la creatividad y la inclusión en las artes.
Enlaces relevantes:
– [El escándalo político en la Asamblea Estatal de Kaduna: el desafío de la transparencia y la rendición de cuentas](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/17/el-escandalo-politico-en-la-asamblea-estatal-de-kaduna-el-desafio-de-la-transparencia-y-la-rendicion-de-cuentas/)
– [Fetshimetrie: Cuando las nubes se desataron en Dubai](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/17/fatshimetrie-cuando-las-nubes-se-desataron-en-dubai/)
– [La Asociación japonesa fortalece la cadena de suministro de vacunas en la República Democrática del Congo](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/17/la-asociacion-japonesa-fortalece-la-cadena-de-suministro-de-vacunas-en-la-republica-democratica-del-congo/)