La polémica de las “fumigaciones”: el sumo sacerdote cubano en el centro de un asunto de abuso de billetes

Nuevo caso con idas y vueltas en el mundo de las celebridades nigerianas: Pascal Okechukwu, más conocido como Cubana Chief Priest, se encuentra en el ojo del huracán tras ser acusado de uso indebido de billetes durante eventos sociales. Durante una audiencia reciente, este empresario y socialité se declaró inocente de tres cargos presentados en su contra.

El tema que desencadenó la controversia fue la práctica del «spraying», que consiste en arrojar dinero al aire en celebraciones, una tradición arraigada en la cultura nigeriana. Sin embargo, las autoridades consideran que esta práctica conlleva al desperdicio y al eventual pisoteo de los billetes, y por ende, la Agencia Nigeriana de Delitos Económicos y Financieros (EFCC) está llevando a cabo una operación para acabar con estos abusos. Okechukwu está acusado de utilizar billetes de 500 nairas en eventos en Lagos y fue liberado bajo fianza de 10 millones de naira.

Este caso se suma a otras condenas recientes que involucran a figuras públicas, como el influencer Bobrisky y la actriz Oluwadarasimi Omoseyin, quienes fueron sentenciados a seis meses de prisión por delitos similares. Según la EFCC, la investigación está en curso y se sospecha que varias celebridades podrían estar implicadas, habiéndose declarado culpables 24 personas hasta el momento.

La polémica pone en tela de juicio cómo las celebridades influyentes usan su dinero y qué límites deben respetar. Aunque la ostentación y la extravagancia son comunes en el mundo del espectáculo, es crucial considerar que ciertas prácticas pueden resultar irrespetuosas o inapropiadas.

Así, Pascal Okechukwu se encuentra en medio de un caso que va más allá de su persona, generando reflexiones sobre la responsabilidad social de las celebridades y la importancia de cumplir con las normas vigentes, incluso en contextos festivos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *