El caso en cuestión ha generado debate y especulación en la comunidad local después de que el padre de la presunta víctima testificara en un tribunal, sacudiendo la sala y captando la atención del público.
Según el testimonio del denunciante, el acusado, identificado como Ugo Emmanuel, habría amenazado con matar a su hija si revelaba el incidente. El padre afirmó que el acusado presuntamente había mantenido relaciones sexuales con su hija el 29 de mayo de 2022, ocultando el acto durante algún tiempo. Agregó que compartían el mismo edificio, viviendo su familia y él en una sola habitación.
El padre relató: «Éramos cercanos y confiaba en él. Al notar que mi hija sangraba, inicialmente pensé que era su período menstrual. Al comprar toallas sanitarias y ver que el sangrado persistía, la llevamos al hospital de Kirikiri».
En el hospital, a la niña se le diagnosticó una infección y se le solicitó una suma de 180,000 libras esterlinas para el tratamiento. Ante dificultades económicas, el padre pidió ayuda a varias personas, incluido el acusado que trabajaba en generadores.
El padre descubrió la presunta agresión un domingo después de regresar de una excursión con su esposa. Fue ella quien vio a la niña salir del apartamento del acusado.
Al cuestionar a su hija, esta reveló que el acusado la había violado el día que la envió a comprar comida, cubriéndole la cara con una almohada y obligándola a tener relaciones sexuales a pesar de su resistencia, causándole sangrado.
La niña confesó haber sido amenazada de muerte por el acusado si revelaba lo sucedido. Profundamente indignado por la historia de su hija, el padre expresó su ira.
A pesar de las afirmaciones del padre, el abogado defensor puso en duda la veracidad de los testimonios, mencionando disputas financieras y regalos ofrecidos por el acusado a la hija del demandante.
El caso plantea interrogantes sobre la confianza, el abuso de poder y la protección de las víctimas, subrayando la importancia de respaldar a las víctimas de agresión sexual y garantizar justicia para todos.
Este asunto destaca la necesidad de reflexionar sobre la prevención y lucha contra las agresiones sexuales, así como brindar apoyo a las víctimas en su proceso de recuperación.